11.5 C
Bruselas
Miércoles, 23 de abril de 2025
EuropaErdogan: La UE debe dar pasos concretos en sus relaciones con Turquía

Erdogan: La UE debe dar pasos concretos en sus relaciones con Turquía

EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD: Las informaciones y opiniones reproducidas en los artículos son propias de quienes las expresan y es de su exclusiva responsabilidad. Publicación en The European Times no significa automáticamente la aprobación de la opinión, sino el derecho a expresarla.

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD TRADUCCIONES: Todos los artículos de este sitio se publican en inglés. Las versiones traducidas se realizan a través de un proceso automatizado conocido como traducción neuronal. En caso de duda, consulte siempre el artículo original. Gracias por entender.

Redacción
Redacciónhttps://europeantimes.news
The European Times Noticias tiene como objetivo cubrir las noticias que importan para aumentar la conciencia de los ciudadanos de toda Europa geográfica.
- Publicidad -punto_img
- Publicidad -

“Ya es hora de que la Unión Europea tome medidas concretas y aborde sus relaciones con Turquía de manera estratégica”. Así lo afirmó el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, en una conferencia de prensa conjunta con el primer ministro español, Pedro Sánchez, en la capital turca, Ankara, informó el Daily Sabah. También quedó claro en la sesión informativa que Turquía y España ya han cooperado en la construcción de un barco de asalto español. “El primer portaaviones no era grande, pero ya se han llegado a acuerdos para la construcción de un barco a gran escala. Es probable que nuestra cooperación con España continuará en la construcción de un submarino”, agregó Erdogan. “Hay tantas cosas que podemos hacer en la industria de la defensa, incluidos drones armados y desarmados”, dijo Erdogan, sin dar más detalles. Por su parte, el líder español señaló que su país apoya la adhesión de Turquía a la UE y que las relaciones entre ambos países se encuentran en un nivel “extraordinario”.

En los acuerdos firmados durante la reunión, las dos partes describieron su relación como una “asociación integral” y reafirmaron su compromiso de fortalecer aún más los lazos entre los gobiernos, parlamentos, empresas, academia y sociedad civil de los dos países. Los dos países continúan sus reuniones conjuntas a nivel de vicecancilleres, que se reunirán al menos dos veces antes de las grandes cumbres. Ambas partes insistieron en que las relaciones de Turquía con la UE son importantes y que la UE también se beneficiará de la adhesión de Turquía. Mientras tanto, como aliados de la OTAN, los dos países también discutieron cómo mejorar la paz regional e internacional, estableciendo sus prioridades para la próxima cumbre de la OTAN, que se espera se celebre en Madrid en junio de 2022.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha dicho que su conocimiento del mundo lo convierte en el más experimentado de los demás líderes, informó Reuters. “Conozco el mundo. Entre los líderes de hoy, soy el más experimentado. Digo esto no para presumir, sino para determinar mi lugar entre otros líderes. Porque es importante que mi gente sepa quién es quién ”, dijo Erdogan en una reunión con jóvenes en la provincia de Canakkale, en el noroeste de Turquía, y su discurso fue transmitido en Twitter.

Erdogan asumió la presidencia en 2014, después de poco más de una década como primer ministro. Fue reelegido presidente en 2018 después de transformar el sistema de gobierno de Turquía de una república parlamentaria a una presidencial.

The European Times

Oh, hola ??? Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas 15 noticias cada semana en tu bandeja de entrada.

¡Sé el primero en enterarte y cuéntanos los temas que te interesan!.

¡No enviamos spam! Lea nuestro política de privacidad(*) para más información.

- Publicidad -

Más del autor

- CONTENIDO EXCLUSIVO -punto_img
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -punto_img
- Publicidad -

Debe leer

Últimos artículos

- Publicidad -