Viena (Austria), 24 de octubre de 2022 – La 11ª sesión de la Conferencia de las Partes (COP) de la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional (UNTOC) concluyó el viernes.
La sesión de una semana se llevó a cabo en un formato híbrido con participación tanto en persona como en línea y reunió a más de 1500 participantes de 134 países, 22 organizaciones internacionales y regionales y 196 organizaciones de la sociedad civil.
La COP11 discutió el estado de la implementación de la UNTOC y sus tres Protocolos sobre trata de personas, tráfico de migrantes y tráfico de armas de fuego. El debate también se centró en temas relacionados con la ciberdelincuencia, los delitos contra el medio ambiente, el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.
Durante su undécima sesión, la Conferencia de las Partes adoptó seis resoluciones relacionadas con la cooperación internacional, la asistencia técnica, la protección de los bienes culturales, la trata de personas, los delitos que afectan el medio ambiente y la fabricación y el tráfico ilícitos de armas de fuego.
En la COP11, los Estados pidieron un compromiso renovado para seguir avanzando en el proceso de revisión de la UNTOC y enfatizaron la necesidad de garantizar recursos sostenibles para proporcionar el funcionamiento continuo e imparcial de la Secretaría de la COP de la UNTOC.
Más de 60 eventos paralelos se celebraron al margen del 11º período de sesiones de la COP.
La COP11 contó con la participación de más de 500 organizaciones de la sociedad civil (OSC). Casi la mitad de los eventos paralelos de la COP11 fueron organizados o coorganizados por OSC. Durante el diálogo informal con la sociedad civil, la Sra. Ghada Waly, Directora Ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), compartió su visión sobre la participación de la sociedad civil en la lucha y prevención del crimen organizado.
La 12.ª sesión de la Conferencia de las Partes (COP12) se convocará del 14 al 18 de octubre de 2024.
Más información
La COP se reúne cada dos años para avanzar en la implementación de la UNTOC y, a partir de 2020, para avanzar en su proceso de revisión a través del Mecanismo de Revisión de la UNTOC.
190 Estados Partes han ratificado o se han adherido a la Convención hasta la fecha, que representa el único instrumento legal global contra el crimen organizado transnacional.