Rishi Rajpopat tiene 27 años, actualmente es estudiante de doctorado en Cambridge y puede presumir de ser el hombre que resolvió un misterio que ha desconcertado a los científicos durante 2,500 años.
El acertijo, que existe desde el siglo V a. en realidad representa una regla gramatical enseñada por Panini. Es un maestro del antiguo idioma sánscrito. Según representantes de Cambridge, el sánscrito lo hablan en la India solo unas 5 personas de una población de más de mil millones.
El sánscrito, aunque no se habla mucho, es el idioma sagrado del hinduismo y se ha utilizado en la ciencia, la filosofía, la poesía y otras publicaciones seculares de la India a lo largo de los siglos.
Se sabe que la gramática de Panini (conocida como Astadhyayi) es un sistema que funciona como un algoritmo para convertir palabras. Sin embargo, el problema que ha surgido y ha confundido a los estudiosos es que dos o más de las reglas de Panini a menudo se aplican simultáneamente.
Sin embargo, el estudiante de doctorado de Cambridge, Rishi Rajpopat, pone fin a las dudas de los expertos al resolver el problema gramatical. Dice que inicialmente pasó nueve meses trabajando pero no llegó a ninguna parte.
“Cerré los libros durante un mes y simplemente disfruté el verano: nadar, andar en bicicleta, cocinar, rezar y meditar”, dice Rishi Rajpopat. Él dice que una vez que abordó el rompecabezas nuevamente, solo le tomó unos minutos resolverlo mientras hojeaba las páginas.
Por supuesto, para lograr el éxito, pasar horas en la biblioteca, incluso en medio de la noche, también formaba parte del proceso. Y todo el tiempo que dedicó al acertijo lógico no fue para nada pequeño, “solo” dos años y medio.
Rishi Rajpopat espera con su logro dar a los estudiantes de India confianza, orgullo y esperanza de que “ellos también pueden lograr grandes cosas”, escribe la BBC.
Fuente: iStock