Los resultados sugieren que, en teoría, los tiranosaurios podrían haber pesado entre 15,000 y 24,000 kilogramos
Tyrannosaurus rex puede haber sido mucho más grande de lo que los científicos pensaban anteriormente. Paleontólogos del Museo Canadiense de Historia Natural en Ottawa han calculado el peso máximo de los antiguos depredadores utilizando modelos informáticos, informó Live Science.
Hasta el momento se han encontrado muy pocos restos de tiranosaurios: solo 32 esqueletos de especímenes adultos, mientras que su población total puede haber llegado a los 2.5 millones.
El tiranosaurio más grande conocido es "Scotty". El análisis de su esqueleto muestra que en vida pesaba 8,800 kilogramos y medía 13 metros de largo.
Los autores del presente estudio sugieren que “Scotty” no era el más imponente de sus parientes. Otros especímenes pueden haber sido mucho más grandes, pero aún no se han encontrado sus restos.
Los paleontólogos recolectaron datos sobre el tamaño de la población y el promedio de vida de los tiranosaurios y los usaron para crear modelos de computadora. Muestran la curva de crecimiento típica de un dinosaurio depredador a lo largo de su vida. Un modelo sugiere que los machos eran más grandes que las hembras (fenómeno conocido como dimorfismo sexual), y el otro que los depredadores de ambos sexos tenían el mismo tamaño.
Los resultados sugieren que, en teoría, los tiranosaurios podrían haber pesado entre 15,000 y 24,000 kilogramos. Según los científicos, es posible que el depredador más grande pesara un 70 por ciento más de lo que se pensaba.
Los investigadores señalan que sus hallazgos aún no han sido probados. El nuevo estudio muestra lo poco que se sabe sobre los dinosaurios, basado en una muestra extremadamente pequeña de fósiles conocidos.
Foto de Pixabay: