En el contexto de su labor de incidencia en Educación y Formación, COMECE publica el miércoles 13 de enero de 2023 su Contribución a la consulta de la Comisión Europea sobre el Año Europeo de las Habilidades. El documento de política alienta a la Comisión Europea a incorporar un enfoque integral e inclusivo centrado en el ser humano en su propuesta. Leer el documento
(Crédito: Shutterstock/Lightpoet)
Anunciado oficialmente en el discurso de von der Leyen sobre el Estado de la Unión en septiembre de 2022, el Año Europeo de las Habilidades tiene como objetivo equipar a la fuerza laboral de la UE con “las habilidades adecuadas para la competitividad actual de nuestra economía social de mercado”. La propuesta de la Comisión de la UE sugiere una serie de iniciativas, proyectos y eventos para generar intercambios sobre el papel y la mejora de la mejora de las cualificaciones, el reciclaje y la formación en la UE.
EL contribución presentado por COMECE es el resultado de un trabajo conjunto con FAFCE y Don Bosco International. Advierte a la Comisión y al EU instituciones en contra de entender la formación y la mejora de las cualificaciones únicamente desde la perspectiva de la empleabilidad y la competitividad, y sugiere interpretar el Año Europeo de las Habilidades de manera más holística, con el objetivo final de fomentar el desarrollo integral de la persona.
EL profundiza en los diversos desafíos que afectan a la UE en la actualidad y están estrechamente relacionados con la provisión de habilidades y el aprendizaje. En particular, la contribución aborda el invierno demográfico, el desafío educativo, la crisis migratoria y las habilidades necesarias para responder a este contexto.
Entre otros, COMECE, FAFCE y DBI sugieren integrar competencias interreligiosas, interpersonales, de pensamiento crítico y de conciencia cultural en todos los niveles de actualización y mejora de las habilidades, con una mayor cooperación entre los proveedores de educación formal y no formal.
EL contribución también pide un enfoque equilibrado y más inclusivo de las habilidades digitales y técnicas, con un mejor reconocimiento de las habilidades blandas e informales y más apoyo al papel de la Educación y Formación Profesional en Europa.
El documento incluye aportes de los miembros de la Red de Jóvenes de COMECE y del Grupo de Trabajo de Cultura y Educación de COMECE.