24.6 C
Bruselas
Domingo, octubre 1, 2023
NoticiasLos fenómenos meteorológicos, las olas de calor y las fuertes lluvias baten récords en todo el mundo

Los fenómenos meteorológicos, las olas de calor y las fuertes lluvias baten récords en todo el mundo

EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD: Las informaciones y opiniones reproducidas en los artículos son propias de quienes las expresan y es de su exclusiva responsabilidad. Publicación en The European Times no significa automáticamente la aprobación de la opinión, sino el derecho a expresarla.

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD TRADUCCIONES: Todos los artículos de este sitio se publican en inglés. Las versiones traducidas se realizan a través de un proceso automatizado conocido como traducción neuronal. En caso de duda, consulte siempre el artículo original. Gracias por entender.

Redacción
Redacciónhttps://europeantimes.news
The European Times Noticias tiene como objetivo cubrir las noticias que importan para aumentar la conciencia de los ciudadanos de toda Europa geográfica.

Más del autor

A medida que nos acercamos al verano de 2023, el clima global continúa sorprendiéndonos con fenómenos meteorológicos. Las altas temperaturas y las intensas lluvias están causando estragos en las regiones, lo que pone de relieve la necesidad de abordar el cambio climático. Este artículo explora el aumento de los fenómenos meteorológicos, su impacto en diferentes partes del mundo y los esfuerzos en curso para comprender y mitigar sus consecuencias.

Alcanzando nuevas alturas, alarmante aumento de temperatura en Suiza

En medio de las abrasadoras condiciones de Europa, Suiza se enfrenta a un aumento preocupante de las temperaturas. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) de la ONU emitió una advertencia sobre este tema. Hablando desde Ginebra, la portavoz de la OMM, Clare Nullis, reveló que el punto de congelación ha alcanzado una altitud de 5,298 metros, superando los picos del Mont Blanc. Esta elevación es asombrosamente 115 metros más alta que el récord establecido en 2022, lo que lo convierte en el punto más alto registrado desde que comenzaron las mediciones de temperatura en 1954.

La Sra. Nullis enfatizó que no se puede ignorar el impacto de esta ola de calor en los glaciares. Ha provocado cambios en los niveles de congelación y la capa de nieve, exacerbando años de observaciones de nieve y hielo que se desvanecen en los glaciares, una continuación desafortunada causada por esta última ola de calor.

Olas de calor extremas azotan Europa

Los países del sur de Europa, Italia, Francia, Croacia y Portugal se enfrentan actualmente a olas de calor. El meteorólogo nacional, en Francia, Météo France, ha emitido alertas que van del ámbar al rojo en todas las regiones a medida que se registran temperaturas diurnas y mínimas nocturnas récord.

También se han emitido alertas rojas similares en partes de Italia, Croacia y Portugal, y los países vecinos recibieron alertas de calor ámbar.

En contraste con este calor abrasador, en Escandinavia también llueve mucho. Noruega incluso ha emitido alertas por las precipitaciones en sus regiones del sur por el riesgo potencial que suponen para vidas humanas.

Impactos en la salud humana

El calor implacable conlleva riesgos para la salud, como lo demuestran las estadísticas del verano. Más de 61,000 personas perdieron la vida por causas relacionadas con el calor en 35 países durante los meses de verano. Tarik Jašarević, portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de las Naciones Unidas, enfatizó la necesidad de abordar estos riesgos asociados con el calor.

Efectos glaciales e investigación en curso

Actualmente, los científicos están investigando cómo el aumento de las temperaturas está afectando a los glaciares. En Suiza, la capa de nieve ahora se limita a las elevaciones, una clara indicación de cuán profundamente la ola de calor está impactando estas formaciones heladas.

Naciones Unidas define las olas de calor como periodos meteorológicos estadísticamente hablando y su duración prolongada hace que sus efectos sean especialmente preocupantes.

Olas de calor y ciclones tropicales en todo el mundo

Fuera de Europa, hay condiciones sofocantes; en el sur de los Estados Unidos, se generan advertencias de calor excesivo. Además, ha habido un aumento de la actividad ciclónica en la región del Atlántico, lo que genera preocupación por inundaciones y precipitaciones extremas. Específicamente, ha habido preocupaciones con respecto a los sistemas tropicales Gert, Franklin y Harold.

Franklin causó inundaciones en Haití y la República Dominicana, mientras que se espera que Harold toque tierra en Texas trayendo consigo lluvias y riesgo de inundaciones repentinas. La convergencia del calor y las lluvias sustanciales en Texas resalta la naturaleza de la crisis climática.

Lluvias sin precedentes y condiciones extraordinariamente húmedas

regiones conocidas por sus climas están experimentando niveles de lluvia sin precedentes que están remodelando los paisajes. El Valle de la Muerte, uno de los lugares de la Tierra, recientemente rompió récords al recibir la cantidad registrada de lluvia que jamás haya tenido; 2.20 pulgadas. Esto supera un revés récord en agosto de 2022. Demuestra cómo los patrones climáticos pueden ser dinámicos e impredecibles.

Respuestas globales e iniciativas en curso

A medida que los fenómenos meteorológicos extremos continúan impactando partes del mundo, la atención se ha centrado en los esfuerzos de las Naciones Unidas para comprender y abordar el cambio climático de manera efectiva. Si bien han surgido debates sobre la denominación de las olas de calor a los ciclones, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) sigue centrándose principalmente en garantizar la seguridad pública a través de mensajes efectivos.

Además, la reciente reunión del Foro Meteorológico del Gran Cuerno de África enfatiza la importancia de la cooperación para abordar y minimizar las consecuencias de las condiciones climáticas.

En conclusión, el mundo se enfrenta a pruebas del cambio climático a través de fenómenos meteorológicos, como temperaturas abrasadoras en Suiza y precipitaciones sin precedentes en el Valle de la Muerte. A medida que se establecen continuamente nuevos récords, se vuelve crucial que las organizaciones gubernamentales y las personas prioricen la adopción de medidas contra el cambio climático y la implementación de medidas para adaptarse a sus impactos. Solo a través de los esfuerzos colectivos, la comunidad mundial puede superar con éxito los desafíos que plantean estos patrones climáticos extraordinarios.

- Publicidad -
- CONTENIDO EXCLUSIVO -punto_img
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -

Debe leer

Últimos artículos

- Publicidad -