14.9 C
Bruselas
Sábado, Marzo 22, 2025
SaludAcariciar perros aumenta la inmunidad

Acariciar perros aumenta la inmunidad

EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD: Las informaciones y opiniones reproducidas en los artículos son propias de quienes las expresan y es de su exclusiva responsabilidad. Publicación en The European Times no significa automáticamente la aprobación de la opinión, sino el derecho a expresarla.

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD TRADUCCIONES: Todos los artículos de este sitio se publican en inglés. Las versiones traducidas se realizan a través de un proceso automatizado conocido como traducción neuronal. En caso de duda, consulte siempre el artículo original. Gracias por entender.

Gastón de Persigny
Gastón de Persigny
Gaston de Persigny - Reportero en The European Times Noticias
- Publicidad -

Científicos de la Universidad de Virginia, EE. UU., han descubierto que acariciar a los perros ayuda a aumentar la inmunidad, informa el sitio de la institución educativa.

Los autores analizaron datos de estudios anteriores y llegaron a la conclusión de que la comunicación a corto plazo con los perros tiene un efecto beneficioso sobre el estado del organismo humano.

Por ejemplo, el nivel de cortisol, la hormona del estrés, disminuye en los humanos en tan solo 5 a 20 minutos en compañía de un perro. Los investigadores también informaron de un aumento en el nivel de oxitocina, una hormona que promueve el buen humor. Esto contribuye a mejorar la inmunidad y la salud del sistema nervioso. Es más, con las mascotas ocurre lo mismo.

Tener un perro también se asocia con una mejor salud cardíaca, una mayor actividad física y un mejor bienestar mental: una mascota proporciona compañía y una fuente de estabilidad en la vida, y hace que sus dueños se sientan amados.

Los autores del presente estudio planean realizar más estudios en el futuro para probar sus conclusiones en muestras más grandes.

Además, los perros pueden sentir cuando sus dueños están pasando por un momento difícil y también se estresan. Los investigadores suecos llegaron a esta conclusión después de estudiar a 58 personas que tenían Border Collies o Shetland Sheepdog.

Los científicos examinaron el pelo de personas y sus perros comprobando los niveles de la hormona cortisol, que se libera en la sangre en respuesta al estrés y es absorbida por los folículos pilosos.

Lina Roth y su equipo de la Universidad de Linköping encontraron una sincronía en los niveles de cortisol de los humanos y sus perros, tanto en invierno como en verano. Los especialistas no pueden explicar el motivo. Sugieren que es en la relación que se forma entre una persona y su mejor amigo.

Los perros “se infectan” por el estrés de su dueño, porque él juega un papel importante en sus vidas. Los científicos aconsejan que las personas pueden reducir el estrés de sus mascotas jugando más con ellas.

Foto del estudio Cottonbro: https://www.pexels.com/photo/man-in-white-long-sleeves-holding-dog-s-face-5961946/

The European Times

Oh, hola ??? Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas 15 noticias cada semana en tu bandeja de entrada.

¡Sé el primero en enterarte y cuéntanos los temas que te interesan!.

¡No enviamos spam! Lea nuestro política de privacidad(*) para más información.

- Publicidad -

Más del autor

- CONTENIDO EXCLUSIVO -punto_img
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -punto_img
- Publicidad -

Debe leer

Últimos artículos

- Publicidad -