Hablando apasionadamente en el Parlamento Europeo el jueves pasado, el rabino Avi Tawil llamó la atención urgente sobre la larga historia de crímenes de odio antisemitas dirigidos a niños visiblemente judíos en todo el continente. Rastreó las profundas raíces del judaísmo en Europa a lo largo de milenios y apeló a la unidad y el entendimiento entre las diferentes religiones para hacer realidad la promesa de una sociedad europea inclusiva.
“Hoy, sobre todo después del 7 de octubre, pero ya desde hace muchos, muchos, muchos años. Niños en las calles de Europa si así lo desean, o sus padres se lo permiten, o simplemente que caminan con la kipá por las calles o salen de una escuela judía. Y hay mucho. Estos niños crecen con un trauma de insultos y abusos. Esto es algo común”, explicó Tawil, director del Centro de la Comunidad Judía Europea, una organización sin fines de lucro que promueve la cultura judía.

Si bien subrayó que los derechos fundamentales pertenecen a todas las comunidades, Tawil advirtió que a menudo se sigue considerando que los europeos judíos no son plenamente europeos. "Los judíos de toda Europa pagaron un precio muy caro por tener 2000 años o más de historia en estas tierras", señaló, haciendo un repaso de las contribuciones judías a la civilización europea desde la antigüedad.
Sin embargo, Tawil encontró motivos para el optimismo en la mismísima conferencia en la que habló. El acto en el Parlamento Europeo, titulado "Derechos fundamentales de las minorías religiosas y espirituales en la UE", fue organizado por la eurodiputada francesa Maxette Pirbakas y reunió a líderes católicos, protestantes, baha'is musulmanes, cienciólogos, hindúes y de otras confesiones.
"Estuvimos debatiendo y aprendiendo juntos, y me hizo mucha ilusión. Estos momentos de compartir, estos momentos, estos momentos especiales en los que realmente podemos entender que todos formamos parte de este proyecto europeo", comentó Tawil.
En su opinión, defender los derechos de todas las minorías espirituales es esencial para hacer realidad la promesa unificadora de Europa. "Si tenemos la misma determinación, sabemos cuáles son nuestros valores, sabemos que tenemos que ser fuertes los unos por los otros, por las libertades de los demás, seguro que podemos tener un impacto", apeló para concluir.
Tawil hizo un llamamiento a las comunidades religiosas para que se unan en solidaridad y bendigan Europa con "la determinación de defender estos importantes derechos fundamentales para cada persona, cada ciudadano de esta hermosa Europa".