6.5 C
Bruselas
Lunes, Marzo 17, 2025
ReligiónFORBFRANCIA - Fui víctima de una redada policial y...

FRANCIA – Fui víctima de una redada policial y estuve detenido abusivamente durante dos días y dos noches.

EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD: Las informaciones y opiniones reproducidas en los artículos son propias de quienes las expresan y es de su exclusiva responsabilidad. Publicación en The European Times no significa automáticamente la aprobación de la opinión, sino el derecho a expresarla.

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD TRADUCCIONES: Todos los artículos de este sitio se publican en inglés. Las versiones traducidas se realizan a través de un proceso automatizado conocido como traducción neuronal. En caso de duda, consulte siempre el artículo original. Gracias por entender.

Willy Fautre
Willy Fautrehttps://www.hrwf.eu
Willy Fautré, ex encargado de misión en el Gabinete del Ministerio de Educación belga y en el Parlamento belga. Él es el director de Human Rights Without Frontiers (HRWF), una ONG con sede en Bruselas que fundó en diciembre de 1988. Su organización defiende los derechos humanos en general, con especial atención a las minorías étnicas y religiosas, la libertad de expresión, los derechos de las mujeres y las personas LGBT. HRWF es independiente de cualquier movimiento político y de cualquier religión. Fautré ha llevado a cabo misiones de investigación sobre derechos humanos en más de 25 países, incluso en regiones peligrosas como Irak, la Nicaragua sandinista o en los territorios de Nepal bajo control maoísta. Es profesor en universidades en el campo de los derechos humanos. Ha publicado numerosos artículos en revistas universitarias sobre las relaciones entre el Estado y las religiones. Es miembro del Club de Prensa de Bruselas. Es defensor de los derechos humanos en la ONU, el Parlamento Europeo y la OSCE. Si está interesado en que hagamos un seguimiento de su caso, póngase en contacto con nosotros.
- Publicidad -

Uso inapropiado y desproporcionado de redadas policiales masivas en varios centros de yoga y detención abusiva de decenas de practicantes de yoga. Aún no hay avances en el proceso judicial.

“En los últimos diez años, he estado varias veces en Vitry-sur-Seine para alojarme en un lugar que los practicantes de yoga utilizaban para retiros espirituales. Siempre fue cómodo, el ambiente era muy agradable y tranquilo, pero el 28 de noviembre de 2023 se convirtió en una pesadilla y una experiencia traumática.."

Esto es lo que dijo la señora AD. Derechos humanos Sin Fronteras (HRWF), que recogió los testimonios de decenas de ciudadanos rumanos que realizaron un retiro espiritual en siete centros de yoga allanados simultáneamente por la policía en París y sus alrededores, pero también en Niza en noviembre de 2023.

Una redada a gran escala lanzada a las 6 de la mañana por un equipo SWAT de unos 175 policías con máscaras negras, cascos y chalecos antibalas, blandiendo rifles semiautomáticos. El objetivo oficial del operativo era arrestar a personas involucradas en “trata de seres humanos”, “confinamiento forzoso” y “abuso de vulnerabilidad” en pandillas organizadas.

Con el paso del tiempo, la policía parecía desconcertada, ya que intentaba clasificar a cada rumano como “sospechoso”, “víctima” o “testigo”. Intentaban discernir si sus cautivos eran sospechosos (de violación, trata, etc.), víctimas o si podrían ser útiles como testigos.

FRANCIA - Fui víctima de una redada policial y estuve detenido abusivamente durante dos días y dos noches 3

Aquí está la entrevista de la Sra. AD, que practica yoga en varios centros de la escuela de yoga MISA en Rumanía desde hace 16 años. Es profesora de idiomas y traductora y se graduó en la Universidad de Letras de Cluj-Napoca y también obtuvo una maestría en traducción literaria de la Universidad de Bucarest.

P.: ¿Qué le motivó a ir de Rumania a la Región Parisina para un retiro espiritual?

ANUNCIO: Mis anteriores experiencias enriquecedoras en Vitry-sur-Seine. A veces viajaba en coche o en avión desde Rumanía, pero esta vez volé desde Dinamarca, donde había pasado algún tiempo en un centro de yoga. Como de costumbre, no tenía previsto permanecer durante un período determinado en Francia. Podría ser un mes o más.

P.: ¿Cómo vivió la redada policial masiva de noviembre de 2023?

ANUNCIO: La madrugada del pasado 28 de noviembre fue bastante traumática para los siete huéspedes que se alojaban en la casa: seis mujeres y un hombre. A las 6:00 am, mientras todos dormíamos plácidamente, nos despertó abrupta y sorprendentemente un terrible ruido que nunca antes había escuchado, ni siquiera en las películas. Fue la brutal rotura de la puerta de entrada. Una avalancha de extraños hombres negros irrumpió en la casa gritando “Policía, policía”. No podría decir cuántos eran pero eran numerosos. Gritaban “No tengáis miedo. Estamos aquí para ayudarte y rescatarte”. Me preguntaba de qué necesitábamos ser rescatados. No fuimos víctimas de nada y no hubo incendio.

Después de supuestamente asegurar las instalaciones, el equipo SWAT se retiró, dejando una multitud de civiles vestidos de civil que no lograron identificarse ni decirnos la naturaleza de su presencia allí. Mientras les hacía preguntas urgentes, uno de ellos me mostró un documento en francés que no entendí y dijo que su acción se debía a una comisión rogatoria. Comenzaron a interrogarnos a cada uno de nosotros. Luego, algunos otros practicantes de yoga y yo comenzamos a protestar en voz alta pero pacíficamente. Una de nosotras, una mujer, estaba esposada, lo que nos sorprendió a todos.

Finalmente, se anunció que nos llevarían a comisaría para saber “quién hizo qué” y “qué papel tuvimos en qué”. Nuestras preguntas sobre cambiarnos de ropa, ir al baño, desayunar por primera vez, beber o llevar agua, etc., fueron recibidas con impaciencia, irritación e incluso negativas. Era casi imposible quitarnos la ropa de dormir en la intimidad y ponernos algo más apropiado en esta fría mañana de finales de noviembre.

P.: ¿Cómo fue el traslado a la comisaría?

ANUNCIO: Durante el trayecto hasta la comisaría me sentí en un estado de miedo, ansiedad e incluso angustia. Finalmente llegamos frente a un edificio alto con fachada de vidrio y en la entrada estaba escrito “Ministerio del Interior”. Más tarde supimos que estábamos en Nanterre. Uno de los traductores que nos ayudó después me explicó que el lugar al que nos habían llevado era el nivel más alto de un proceso de investigación criminal. Sentí que con esta observación el intérprete quería intimidarme y hacerme entender que nuestro caso era grave.

Nos hicieron esperar de pie durante mucho tiempo antes de entrar a nuestras celdas. Me dolían mucho las piernas. Había muchos otros practicantes de yoga que habían sido trasladados desde otros lugares allanados a la misma comisaría.

P.: ¿Cuáles fueron las condiciones de detención?

ANUNCIO: Aunque al principio nos consideraron víctimas, cosa que todos negamos rotundamente, ¡nos detuvieron durante dos días y dos noches! En la celda que me asignaron éramos cuatro, pero sólo había tres camas. Entonces una de nosotras tuvo que poner su colchón, que era fino, en el suelo y dormir así. Una de las niñas tenía mucho frío y le dimos nuestras mantas.

El ambiente en la celda era bastante tenso. Había una sensación casi constante de miedo y ansiedad, inseguridad y una cierta desesperanza pesada y lúgubre.

En la celda, cuando necesitábamos ir al baño o cualquier otra cosa, teníamos que pararnos frente a la cámara a través de la cual nos observaban y saludar. Muy a menudo, cuando necesitábamos ir al baño, tanto yo como las otras chicas en la celda seguíamos saludando a la cámara, pero alguien tardaba mucho en aparecer, lo cual era una situación muy embarazosa. Cada vez, un oficial de policía nos llevaba desagradablemente a cada uno de nosotros al baño, refunfuñando, maldiciendo y cerrando la puerta de la celda. Cuando más tarde le señalé esto a una de las mujeres policía durante el interrogatorio, me dijo que había mucha gente para interrogar y que no había suficiente personal. Sin embargo, no tuve la impresión de que estuvieran sobrecargados de trabajo.

P.: ¿Qué pasa con los interrogatorios, los servicios de traducción y los abogados?

ANUNCIO: Durante mis dos días de detención, fui interrogado dos veces. El primer abogado me disuadió de negarme a responder a las preguntas, aunque tengo derecho a guardar silencio, porque normalmente es droga traficantes y delincuentes similares que optan por esa actitud, afirmó. El segundo abogado intentó intimidarme diciendo que las acusaciones contra nosotros eran muy graves.

Además, el traductor asignado el segundo día era totalmente incompetente. No puedo creer que fuera un intérprete certificado. Era rumano y podía entender lo que le decía, pero su dominio del idioma francés era evidentemente insuficiente. Varias veces me volví hacia él y le pregunté claramente cómo decir en francés ciertas palabras que no sabía. No pudo responderme. Tengo algunos conocimientos de la lengua francesa, aunque limitados, pero pude ver que sus traducciones eran mucho más breves que mis declaraciones. Incluso hice grandes esfuerzos por hablar francés para llenar los vacíos de lo que él no había traducido.

No podía entender por qué tenía que pasar dos días y dos noches, y tal vez más si decidían por cualquier estúpida razón prolongar mi custodia. ¡No fui víctima de nada y no había cometido ningún delito!

Por lo demás, las preguntas en ambos interrogatorios fueron, para algunos de ellos, alucinantes para mí, absurdas, insultantes e irrelevantes, incluso sobre mi vida íntima, sexual, amorosa y amorosa. El interrogador obviamente quería que dijera que había sido violada o abusada sexualmente en el marco de los llamados centros MISA en Francia.

Al final de mi primera audiencia me entregaron un informe en francés de bastantes páginas para que lo firmara. El intérprete estaba a mi lado pero no me tradujo el documento. A pesar de mi limitado conocimiento del francés, lo leí rápidamente, lo que generó algunas reacciones de insatisfacción por parte del interrogador. Sin embargo, encontré varios pasajes en los que había inexactitudes en comparación con lo que había dicho. Les señalé esto y les pedí que lo corrigieran. Lo hicieron, pero con cierta irritación. Dadas las circunstancias, sólo podía preguntarme si no habría aún más imprecisiones que no tuve suficiente tiempo o conocimiento de francés para descubrir en el acto. No me entregaron copia del informe y todo este procedimiento me parece muy cuestionable.  

P.: Cuéntenos sobre su liberación después de las 48 horas de custodia.

ANUNCIO: Poco antes de que transcurrieran 48 horas bajo custodia, me llamaron y me dijeron que estaba libre y podía salir. Eran alrededor de las nueve de la noche. Afuera ya estaba oscuro y hacía mucho frío. Sin dinero ni teléfono conmigo, ¿qué podría hacer? Los policías se limitaron a encogerse de hombros. Otros practicantes de yoga también fueron liberados casi al mismo tiempo y juntos logramos encontrar una solución para volver a nuestro centro espiritual en Vitry-sur-Seine, que no había sido sellado(!), y recuperar lo que no había sido confiscado. . Afortunadamente, no habían encontrado mi computadora, mi teléfono ni algo de dinero, pero otros no tuvieron tanta suerte. Las joyas habían desaparecido. Sus propietarios no sabían si la policía los había confiscado, ya que nunca se les informó de ello ni se les dio una lista de los artículos confiscados.

En los días que siguieron a esta impactante experiencia, tuve fuertes sentimientos de ansiedad e incertidumbre, confusión y falta de confianza en el futuro. Tuve la sensación de que me estaban observando. Estaba cerrando las puertas con todas las llaves, corriendo las cortinas y cubriendo cada rincón de la ventana. A veces me viene a la mente la visión de romper la puerta de entrada y de que la policía entra brutalmente a la casa y tengo miedo de que vuelva a suceder. También he experimentado episodios de depresión y una tendencia a aislarme emocionalmente. Todos estos síntomas de estrés postraumático aún no han desaparecido, más de seis meses después.

The European Times

Oh, hola ??? Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas 15 noticias cada semana en tu bandeja de entrada.

¡Sé el primero en enterarte y cuéntanos los temas que te interesan!.

¡No enviamos spam! Lea nuestro política de privacidad(*) para más información.

- Publicidad -

Más del autor

- CONTENIDO EXCLUSIVO -punto_img
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -punto_img
- Publicidad -

Debe leer

Últimos artículos

- Publicidad -