En un movimiento histórico y fundamental, la 14ª sesión del Grupo de Trabajo de Composición Abierta sobre el Envejecimiento (GTCA) de las Naciones Unidas ha sido testigo de un consenso innovador entre los estados miembros de la ONU. Entre el conjunto de medidas recomendadas, la más significativa es la propuesta de un instrumento jurídicamente vinculante –una convención– dedicada a promover, proteger y garantizar el reconocimiento y la realización de todos los derechos humanos de las personas mayores.
Un acontecimiento histórico y crucial se desarrolló durante la 14ª sesión del Grupo de Trabajo de Composición Abierta sobre el Envejecimiento (OEWG, por sus siglas en inglés), donde se alcanzó un consenso innovador entre los estados miembros de la ONU. Una de las propuestas clave presentadas fue la idea de un instrumento jurídicamente vinculante, específicamente una convención, destinada a defender, salvaguardar y garantizar el reconocimiento y cumplimiento de todos los derechos humanos de las personas mayores.
Los resultados positivos de esta sesión obtuvieron elogios entusiastas de Plataforma AGE Europa, un destacado defensor de los derechos de las personas mayores. La sugerencia de una convención de la ONU representa un hito importante en los esfuerzos globales para proteger la dignidad y los derechos de las personas mayores.
La Embajadora Ana Paula Zacarías de Portugal, quien desempeñó un papel fundamental en la formulación de estas recomendaciones, subrayó la naturaleza apremiante de este esfuerzo al afirmar: “Ha llegado el momento de que acordemos iniciar negociaciones en las Naciones Unidas sobre un nuevo instrumento internacionalmente vinculante para defender y promover los derechos humanos de todas las personas mayores”.
Trazando el progreso
La decisión de proponer una convención de la ONU marca un importante punto de inflexión, ya que otorga autoridad al Presidente del GTCA para presentar estas recomendaciones al Asamblea general UN para más debates sobre la mejora de los esfuerzos globales para salvaguardar y promover los derechos humanos de las poblaciones de edad avanzada.
Promoción que marca la diferencia;
El dedicado trabajo de promoción de la Plataforma AGE Europa, en asociación con la Alianza Global por los Derechos de las Personas Mayores y las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos, ha desempeñado un papel clave para obtener respaldo, amplificar las voces de las personas mayores y llamar la atención sobre este importante tema a escala global.
Dra. Heidrun Mollenkopf, presidenta de la Plataforma AGE Europa, destacó la importancia de que los derechos humanos sean universales al afirmar que “los derechos humanos no están limitados por la edad y deben garantizarse durante toda la vida”. La presión para un nuevo tratado de la ONU tiene como objetivo cerrar las brechas existentes en protección para garantizar que las personas mayores reciban los mismos derechos y respeto que otros grupos de edad.
Trazando el camino a seguir
A medida que avanzan los esfuerzos hacia un nuevo tratado de la ONU, es crucial para la EU y sus países miembros a cumplir sus compromisos y poner en práctica sus recomendaciones. La esperada aprobación de una nueva resolución de la Asamblea General en un futuro próximo pone de relieve la necesidad de adoptar medidas concretas para redactar un tratado integral de la ONU.
Involúcrate
Individual puede apoyar la llamada por la igualdad de derechos en la vejez, alentando a sus gobiernos a respaldar activamente el tratado de la ONU y firmando peticiones Abogar por los derechos de las personas mayores. El esfuerzo colectivo para hacer realidad este tratado representa un paso esencial hacia la creación de un futuro más inclusivo y justo para las personas mayores en todo el mundo.