3.4 C
Bruselas
Jueves, enero 16, 2025
NoticiasExposición fotográfica en la Silla Rota de la ONU destaca a las víctimas del terrorismo en Cachemira

Exposición fotográfica en la Silla Rota de la ONU destaca a las víctimas del terrorismo en Cachemira

EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD: Las informaciones y opiniones reproducidas en los artículos son propias de quienes las expresan y es de su exclusiva responsabilidad. Publicación en The European Times no significa automáticamente la aprobación de la opinión, sino el derecho a expresarla.

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD TRADUCCIONES: Todos los artículos de este sitio se publican en inglés. Las versiones traducidas se realizan a través de un proceso automatizado conocido como traducción neuronal. En caso de duda, consulte siempre el artículo original. Gracias por entender.

Robert Johnson
Robert Johnsonhttps://europeantimes.news
Robert Johnson es un reportero de investigación que ha estado investigando y escribiendo sobre injusticias, crímenes de odio y extremismo desde sus inicios durante The European Times. Johnson es conocido por sacar a la luz una serie de historias importantes. Johnson es un periodista intrépido y decidido que no tiene miedo de perseguir a personas o instituciones poderosas. Está comprometido a usar su plataforma para arrojar luz sobre la injusticia y hacer que los que están en el poder rindan cuentas.

Durante el 57º período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, en la sede de la ONU, se llevó a cabo una conmovedora exposición fotográfica organizada por la Sociedad ECO FAWN, que arrojó luz sobre la difícil situación de las víctimas del terrorismo en Cachemira. El evento, al que asistieron delegados de la ONU, viajeros extranjeros y miembros del público de diversos orígenes, tuvo como objetivo crear conciencia sobre las luchas que enfrentan actualmente los habitantes de la región. A través de imágenes impactantes, la exposición retrató vívidamente las historias personales de pérdida, supervivencia y resiliencia frente a décadas de violencia e inestabilidad.

El objetivo principal de la exposición era humanizar las estadísticas que rodean al terrorismo, dando voz a las comunidades afectadas, en particular a las mujeres y los niños. Entre los participantes había diplomáticos, ONG, derechos humanos Activistas y personal de los medios de comunicación elogiaron la iniciativa por crear una plataforma para fomentar la empatía y el diálogo sobre el tema. Los comentarios del público destacaron el impacto emocional de las fotografías, que inspiraron conversaciones sobre la paz, la reconciliación y la justicia para las víctimas.

La Sociedad ECO FAWN, una organización no gubernamental centrada en el medio ambiente y derechos humanos cuestiones, expresó la esperanza de que la exposición contribuyera a los esfuerzos mundiales para abordar las causas profundas del terrorismo y brindar apoyo a sus sobrevivientes.

Lista de víctimas:

  • Rafiya Jan: víctima de un ataque con granadas en un mercado lleno de gente en Srinagar – “Una vida truncada por una violencia sin sentido”. Leer más
  • Rouf Ahmad Khan: Civil asesinado a tiros por militantes en Srinagar – “Atrapado en el fuego cruzado de un conflicto que no él mismo provocó”. Leer más
  • Un policía y su hermano mueren en un ataque terrorista en Cachemira central – “Familias destrozadas por el flagelo del terrorismo”. Leer más
  • Satish Kumar Singh: padre de tres niñas asesinadas en el distrito de Kulgam – “Los sueños de un padre extinguidos por las llamas del odio”. Leer más
  • Ex Sarpanch: Muerto en un ataque terrorista en Shopian – “Dedicado al desarrollo, víctima de una brutalidad sin sentido”. Leer más
  • SSP retirado: asesinado a tiros por terroristas mientras ofrecía la oración en Baramulla – “Una vida de servicio terminada por la cobardía de los extremistas”. Leer más
  • Rameez Ahmad: agente que falleció a causa de sus heridas en un ataque terrorista. “Otra alma valiente sacrificada en el altar de la violencia”. Leer más
  • La hija del policía: cuyas lágrimas conmueven el Valle – “Las víctimas inocentes, marcadas para siempre por el flagelo del terrorismo”. Leer más
  • Sanjay Sharma: Pandit de Cachemira asesinado a tiros en un asesinato selectivo: “La herencia de una comunidad borrada por la mano del odio”.  Leer más
  • Ishfaq Khanday: Uno de los dos muertos en el ataque de Nowgam – “Atrapados en el fuego cruzado, vidas perdidas en el ciclo de violencia”. Leer más

A través de estos sentidos homenajes, la exposición pretendía mantener vivos los recuerdos de estas personas y, al mismo tiempo, abogar por un futuro libre de violencia y lleno de esperanza y sanación.

The European Times

Oh, hola ??? Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas 15 noticias cada semana en tu bandeja de entrada.

¡Sé el primero en enterarte y cuéntanos los temas que te interesan!.

¡No enviamos spam! Lea nuestro política de privacidad(*) para más información.

- Publicidad -

Más del autor

- CONTENIDO EXCLUSIVO -punto_img
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -punto_img
- Publicidad -

Debe leer

Últimos artículos

- Publicidad -