15 C
Bruselas
Jueves 27 de marzo de 2025
Selección del editorLa OSCE-OIDDH presentó el libro "Creencia, diálogo y seguridad"

La OSCE-OIDDH lanzó el libro “Creencia, diálogo y seguridad”

EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD: Las informaciones y opiniones reproducidas en los artículos son propias de quienes las expresan y es de su exclusiva responsabilidad. Publicación en The European Times no significa automáticamente la aprobación de la opinión, sino el derecho a expresarla.

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD TRADUCCIONES: Todos los artículos de este sitio se publican en inglés. Las versiones traducidas se realizan a través de un proceso automatizado conocido como traducción neuronal. En caso de duda, consulte siempre el artículo original. Gracias por entender.

Redacción
Redacciónhttps://europeantimes.news
The European Times Noticias tiene como objetivo cubrir las noticias que importan para aumentar la conciencia de los ciudadanos de toda Europa geográfica.
- Publicidad -punto_img
- Publicidad -

Una nueva guía para fomentar la cooperación interreligiosa

La Oficina de Instituciones Democráticas y Derechos Humanos (OIDDH) de la OSCE ha presentado con orgullo su última publicación, “Creencia, diálogo y seguridad: fomento del diálogo y la acción conjunta entre religiones y creencias”. Esta guía tiene como objetivo proporcionar asesoramiento práctico y recursos a los Estados y a los actores no estatales para promover el diálogo y la cooperación entre diversas comunidades religiosas y de creencias, mejorando la confianza social y la seguridad en toda la región de la OSCE.

En su sitio web, dice ese "La OIDDH ha elaborado esta guía en respuesta a los llamamientos de los Estados participantes para que se les proporcione orientación y herramientas prácticas que les ayuden a crear un entorno que permita un diálogo fructífero y la acción conjunta a través de las fronteras religiosas y de creencias. La guía no propone un modelo único, sino que ofrece orientación sobre las cuestiones y los factores que los Estados deben tener en cuenta al abordar el tema. Analiza cómo seleccionar iniciativas y apoyarlas en la práctica. Incluye ejemplos de buenas prácticas y entrevistas con actores que participan en el diálogo y en iniciativas de acción conjunta en una amplia gama de contextos."

La necesidad del diálogo

En un mundo caracterizado por un creciente pluralismo religioso y de creencias, la necesidad de un diálogo constructivo nunca ha sido más apremiante. El prólogo del Director de la OIDDH, Matteo Mecacci, destaca que, si bien la diversidad enriquece a las sociedades, también puede conducir a la fragmentación si no se gestiona adecuadamente. La guía destaca la importancia de fomentar altos niveles de tolerancia y confianza social, que son esenciales para la coexistencia pacífica.

La publicación está estructurada en varios capítulos, cada uno de los cuales aborda aspectos críticos del fomento del diálogo:

  1. Libertad de pensamiento, de conciencia, Religión, o Creencia (FoRB):La guía analiza el derecho humano fundamental a la libertad de religión o creencias, sus limitaciones y los motivos de dichas limitaciones, proporcionando un marco jurídico integral.
  2. Diálogo y acción conjunta:Se hace hincapié en el papel de los Estados como facilitadores, en lugar de como líderes, de las iniciativas de diálogo. Se destacan la confianza y la participación voluntaria como componentes esenciales para el éxito del diálogo interreligioso.
  3. El papel del estado:La guía describe cómo los Estados pueden apoyar las iniciativas de diálogo y al mismo tiempo garantizar el respeto por derechos humanos, imparcialidad y transparencia.
  4. Proyectos y convocatorias de financiaciónSe proporciona asesoramiento práctico sobre el diseño de convocatorias de financiación y la evaluación de solicitudes para apoyar eficazmente las iniciativas de diálogo.
  5. Lista de verificación para los estadosSe incluye una lista de verificación práctica para orientar a los Estados en sus esfuerzos por promover el diálogo y la acción conjunta.

Metodología y contribuciones

La guía es el resultado de amplias consultas con expertos de diversos ámbitos, incluidos representantes de la sociedad civil, académicos y funcionarios gubernamentales. Destacan las contribuciones de los miembros del grupo de expertos de la OIDDH sobre libertad de religión o creencias, que aportaron valiosas ideas y recomendaciones.

“Creencia, diálogo y seguridad” es un recurso vital para los encargados de la formulación de políticas, los líderes religiosos y los actores de la sociedad civil comprometidos con el fomento del diálogo y la cooperación interreligiosos. Al promover el respeto por la libertad de religión o creencias y otros derechos humanos, la guía tiene como objetivo contribuir a la creación de sociedades pacíficas y pluralistas en todo el mundo. OSCE Mientras el mundo se enfrenta a los desafíos de la diversidad, esta publicación se erige como un faro de esperanza para el compromiso constructivo y el entendimiento mutuo.

The European Times

Oh, hola ??? Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas 15 noticias cada semana en tu bandeja de entrada.

¡Sé el primero en enterarte y cuéntanos los temas que te interesan!.

¡No enviamos spam! Lea nuestro política de privacidad(*) para más información.

- Publicidad -

Más del autor

- CONTENIDO EXCLUSIVO -punto_img
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -punto_img
- Publicidad -

Debe leer

Últimos artículos

- Publicidad -