En un acontecimiento profundamente preocupante en el panorama político de Mozambique, la Unión Europea (UE) ha condenado los recientes asesinatos de dos personalidades destacadas: Elvino Dias, asesor jurídico del candidato presidencial Venâncio Mondlane, y el político de la oposición Paulo Guambe. La UE declaró que estos asesinatos por motivos políticos no tienen cabida en una democracia y expresó sus más sinceras condolencias a las familias y amigos de los fallecidos.
La enérgica condena de la UE llega tras los alarmantes informes sobre la violenta dispersión de partidarios políticos tras las elecciones de la semana pasada en Mozambique. La Unión ha pedido una investigación inmediata, exhaustiva y transparente sobre los asesinatos, exigiendo justicia para los responsables y claridad sobre las circunstancias que rodearon estos atroces crímenes. EU Reiteró su esperanza de una respuesta oportuna del Gobierno de Mozambique, subrayando que una investigación rápida y eficaz es esencial para restablecer la confianza pública.
Además de exigir responsabilidades por los asesinatos, la UE ha instado a todos los partidos a que ejerzan moderación durante este turbulento período postelectoral. La organización subrayó la importancia de respetar las libertades fundamentales y los derechos políticos, afirmando que es fundamental adoptar medidas de protección sólidas para todos los candidatos a fin de garantizar su seguridad y fomentar un entorno político más estable.
Mientras tanto, la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea sigue trabajando activamente en Mozambique y sigue de cerca el proceso electoral en curso. La UE espera que los órganos de gestión electoral del país mantengan la integridad en sus operaciones y garanticen que el proceso electoral se lleve a cabo con la debida diligencia y transparencia, reflejando así la voluntad del pueblo mozambiqueño.
Mientras la nación lidia con las implicaciones de estos asesinatos políticos, la comunidad internacional observa de cerca, esperando que haya rendición de cuentas, paz y la preservación de los valores democráticos en Mozambique.