8.2 C
Bruselas
Viernes 24 de enero de 2025
NoticiasConvenio de Estambul: expertos elogian el compromiso de España en la lucha contra la violencia hacia las mujeres y llaman...

Convenio de Estambul: expertos elogian el compromiso de España contra la violencia hacia las mujeres y piden mejorar la formación de los profesionales

EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD: Las informaciones y opiniones reproducidas en los artículos son propias de quienes las expresan y es de su exclusiva responsabilidad. Publicación en The European Times no significa automáticamente la aprobación de la opinión, sino el derecho a expresarla.

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD TRADUCCIONES: Todos los artículos de este sitio se publican en inglés. Las versiones traducidas se realizan a través de un proceso automatizado conocido como traducción neuronal. En caso de duda, consulte siempre el artículo original. Gracias por entender.

Redacción
Redacciónhttps://europeantimes.news
The European Times Noticias tiene como objetivo cubrir las noticias que importan para aumentar la conciencia de los ciudadanos de toda Europa geográfica.

En un nuevo (reporte) El Consejo de Europa Grupo de Expertos sobre la lucha contra la violencia contra la mujer y la violencia doméstica (GREVIO) da la bienvenida de la forma más El compromiso constante de las autoridades españolas y los avances logrados en las medidas de prevención y lucha contra la violencia contra las mujeresGREVIO también identifica áreas que requieren acciones urgentes para que el país cumpla plenamente con el Convenio de Estambul, en particular Mejorar la formación de los profesionales que tratan con víctimas y agresores de violencia contra la mujer, incluso en el poder judicial.

GREVIO reconoce que las autoridades españolas han seguido ampliando el marco legislativo y político para prevenir y combatir la violencia contra las mujeres, en particular mediante la adopción, en 2022, de la Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual, que penaliza todos los actos sexuales con una persona que no haya dado su libre consentimiento.

Entre otras medidas positivas cabe citar la adopción del Plan conjunto plurianual sobre la violencia contra la mujer (2023-2027), la adopción de importantes medidas para ampliar el alcance de las políticas y los servicios a otras formas de violencia contra la mujer distintas de la violencia de pareja y la creación de centros de asistencia integral para víctimas de violencia sexual que funcionan las 24 horas del día en todo el país. La asignación de fondos para prevenir y combatir la violencia contra la mujer ha seguido aumentando de forma constante.

La actitud de los órganos encargados de hacer cumplir la ley frente a las mujeres víctimas de violencia ha mejorado sustancialmente, especialmente en el caso de las unidades especializadas. A pesar de estos avances, GREVIO insta a las autoridades a adoptar diversas medidas para garantizar el apoyo, la protección y la justicia a las víctimas de violencia contra la mujer y de violencia doméstica.

GREVIO insta a las autoridades españolas a que intensifiquen la formación de todos los profesionales que tratan con víctimas y agresores de violencia contra las mujeres sobre todas las formas de violencia y a que atiendan las necesidades específicas de las mujeres pertenecientes a grupos vulnerables. Esta formación debería impartirse a los profesionales de la justicia, las fuerzas de seguridad, los servicios sociales, la sanidad y la educación.

Además, GREVIO insta a las autoridades a garantizar la formación obligatoria de los jueces que presiden casos relacionados con derechos de custodia y de visita sobre los efectos negativos que tiene sobre los niños presenciar violencia contra las mujeres y sobre la naturaleza y la dinámica de la violencia doméstica.

GREVIO observa con especial preocupación que las mujeres migrantes y refugiadas, las mujeres con discapacidad y las mujeres que viven en zonas rurales están desproporcionadamente representadas entre las víctimas de violencia de género y pide a las autoridades que intensifiquen sus esfuerzos para brindarles protección y apoyo.

Por último, GREVIO expresa su preocupación por el aumento de las denuncias de violaciones en grupo, en las que tanto los autores como las víctimas suelen ser muy jóvenes. Destaca el impacto, en España y en otros lugares, de pornografía violenta sobre hombres jóvenes que cometen tales delitos y el hecho de que se ve exacerbado cuando el acceso a debates contextualizados en torno a la sexualidad, la igualdad de género, los roles de género no estereotipados, el respeto mutuo, la violencia de género contra las mujeres y el derecho a la integridad personal es limitado.

The European Times

Oh, hola ??? Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas 15 noticias cada semana en tu bandeja de entrada.

¡Sé el primero en enterarte y cuéntanos los temas que te interesan!.

¡No enviamos spam! Lea nuestro política de privacidad(*) para más información.

- Publicidad -

Más del autor

- CONTENIDO EXCLUSIVO -punto_img
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -punto_img
- Publicidad -

Debe leer

Últimos artículos

- Publicidad -