Viena ha sido galardonada con el prestigioso premio Premio Ciudad Accesible 2025 por su compromiso ejemplar con la mejora de la accesibilidad para las personas con discapacidad. El anuncio se hizo hoy en la Día Europeo de las Personas con Discapacidad 2024 Conferencia organizada por la Comisión Europea y el Foro Europeo de la Discapacidad. Esta conferencia supone un importante reconocimiento a las iniciativas integrales de la ciudad destinadas a mejorar los espacios públicos, el transporte y los servicios para las personas con discapacidad.
La Comisaria de Igualdad, Helena Dalli, entregó el premio, destacando los extraordinarios esfuerzos de Viena por integrar la accesibilidad en la vida urbana. “Las iniciativas de Viena son un modelo para otras ciudades y demuestran cómo la accesibilidad puede integrarse en la planificación urbana”, afirmó Dalli.
Viena es la segunda ciudad austriaca que recibe este premio, después de que Salzburgo lo ganara en 2012. Viena inclusiva 2030 La estrategia es una piedra angular de sus esfuerzos en materia de accesibilidad, haciendo hincapié en la colaboración con las organizaciones que representan a las personas con discapacidad en los procesos de toma de decisiones. Proyectos específicos, como piscinas accesibles, semáforos inteligentes y un amplio apoyo a la integración en la vivienda y el empleo, han mejorado significativamente la calidad de vida de muchos residentes.
La ciudad presume de que todas las estaciones de metro y más del 95% de sus paradas de autobús y tranvía son ahora accesibles, gracias a sistemas de guía táctil, vehículos de piso bajo y sistemas de emergencia multisensoriales. Estos avances reflejan la dedicación de Viena a la creación de un entorno inclusivo para todos.
Además del reconocimiento de Viena, la Premio City Access También se distinguió a otras ciudades por su compromiso con la accesibilidad. Núremberg, Alemania, recibió el segundo premio por su enfoque estratégico en transporte, empleo y deportes, asegurando el cumplimiento de la Convención de las Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad (CDPD)El Consejo de Discapacidad de la ciudad desempeña un papel crucial a la hora de involucrar a las personas con discapacidad en los esfuerzos de planificación urbana.
Cartagena España, obtuvo el tercer premio por hacer más accesibles las actividades turísticas y culturales, incluida la asistencia para personas discapacitadas en playas populares y asientos reservados en eventos públicos. Además, Borås, Suecia, recibió una mención especial por sus iniciativas ejemplares en materia de transporte y entorno construido, continuando su legado de superar los estándares nacionales de accesibilidad.
La Premio City Access, establecido en 2010, premia a las ciudades que priorizan la accesibilidad. Este año hubo un récord de 57 ciudades candidatas, la mayor cantidad en una década, con 33 preseleccionadas por jurados nacionales antes de que la lista final fuera determinada por el EU jurado.
Con más de 100 millones de personas en la UE que viven con discapacidades, la necesidad de espacios accesibles, tanto físicos como digitales, es primordial. El premio Ciudad Accesible es parte del Estrategia para los derechos de las personas con discapacidad 2021-2030, cuyo objetivo es crear un Europa libre de barreras, garantizando que todas las personas puedan ejercer sus derechos y tomar decisiones independientes.
Viena establece un punto de referencia en materia de accesibilidad y su reconocimiento sirve de inspiración para ciudades de todo el mundo. Europa Priorizar la inclusión y mejorar la vida de las personas con discapacidad.