El 4 de diciembre de 2024, el Parlamento Europeo acogió la 27.ª edición del Desayuno Europeo de Oración, en el que la Comisión de las Conferencias Episcopales de la Unión Europea (COMECE) expuso argumentos convincentes a favor del nombramiento de un coordinador de la UE dedicado a combatir el odio anticristiano. La conferencia, cuyo tema era “Salvaguardar la libertad religiosa en Europa: desafíos actuales y perspectivas futuras”, subrayó la urgencia de abordar el creciente sentimiento anticristiano en toda Europa.
Alessandro Calcagno, asesor de la COMECE sobre derechos fundamentales y artículo 17 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE), Articuló la necesidad apremiante de protección igualitaria El Papa Francisco destacó la importancia de la libertad religiosa y destacó que es necesario salvaguardar todas las dimensiones de este derecho fundamental. “La libertad de religión se considera con demasiada frecuencia un derecho 'problemático'”, observó Calcagno. Subrayó que la dimensión colectiva de la libertad religiosa debe priorizarse junto con los derechos individuales, advirtiendo contra los peligros de reducir la tolerancia a un mero sustituto de una protección genuina.
Calcagno destacó los desafíos actuales que enfrentan las comunidades religiosas, en particular en lo que respecta a la visibilidad de los símbolos y expresiones religiosas. Afirmó que mientras estas expresiones se consideren potencialmente ofensivas o coercitivas, la verdadera libertad de expresión religión sigue siendo inalcanzable. La conferencia destacó la importancia de incorporar la protección de la libertad religiosa en EU políticas, incluida la protección de los lugares de culto y las medidas de protección de datos.
Un momento decisivo se produjo cuando Calcagno pidió la creación de un coordinador de la UE específicamente para combatir el odio anticristiano, reforzando que no se trata de crear una jerarquía de víctimas, sino de garantizar un acceso equitativo a las medidas de protección. “Ha llegado el momento de dar ese paso”, afirmó, reconociendo a los coordinadores existentes para las comunidades judía y musulmana, al tiempo que abogaba por un apoyo similar para los cristianos.
En el debate también se abordó el papel fundamental de la alfabetización religiosa para fomentar la comprensión y el respeto entre las distintas confesiones. Calcagno instó a las autoridades e instituciones públicas a que se comprometieran con la educación religiosa para elaborar políticas fundamentadas que aborden eficazmente la discriminación basada en la religión.
La conferencia concluyó con un llamamiento a la acción, instando a los responsables políticos a aprovechar el artículo 17.3 del TFUE para traducir los debates en iniciativas políticas concretas en lugar de quedarse en el nivel de principios abstractos. El evento fue moderado por el eurodiputado Paulius Saudargas de Lituania y contó con la participación de destacados oradores, entre ellos la Dra. Katharina von Schnurbein, coordinadora de la UE para la lucha contra el antisemitismo, y Anja Hoffmann, directora ejecutiva del Observatorio sobre la intolerancia y la discriminación contra los cristianos en Europa.
Al finalizar el Desayuno Europeo de Oración, Su Excelencia Monseñor Mariano Crociata, Presidente de la COMECE, ofreció una oración, invocando bendiciones para los participantes y el trabajo vital que tenemos por delante para salvaguardar la libertad religiosa en todo el mundo. EuropaLa petición de un coordinador de la UE para combatir el odio anticristiano supone un paso importante para garantizar que todas las comunidades religiosas de Europa reciban la protección y el respeto que merecen.