Bruselas – En un paso decisivo para mejorar la protección de la libertad religiosa en toda Europa y más allá, el Parlamento Europeo ha restablecido la Intergrupo sobre la libertad de religión o creenciasEsta iniciativa, confirmada durante la conferencia de líderes parlamentarios del 11 de diciembre de 2024, tiene como objetivo abordar la urgente necesidad de salvaguardar los derechos de las personas que enfrentan persecución debido a su fe.
Copresidido por Bert-Jan Ruissen (SGP, ECR) y miriam lexman (EPP), el intergrupo busca crear conciencia sobre la difícil situación de quienes son perseguidos por sus creencias. Ruissen expresó su optimismo sobre el resurgimiento del intergrupo, afirmando: “Este intergrupo nos proporciona una plataforma importante en el Parlamento Europeo para defender a la iglesia perseguida. Veo que este trabajo es desesperadamente necesario, ya que muchos siguen sin ser conscientes de la gravedad de la situación.n.” Lexmann agregó: “Desde China hasta Bielorrusia, la libertad de religión o de creencias sigue en declive. Es fundamental que la Unión Europea, y en particular el Parlamento, presten especial atención a la vigilancia y al apoyo activo de esta libertad fundamental en todo el mundo."
La creación de este intergrupo llega en un momento crítico en el que Las violaciones de la libertad religiosa están aumentando. Un Carta de varias organizaciones de la sociedad civil y grupos religiosos destacó el aumento alarmante de ataques contra personas por su religión La carta pide que se mantenga y fortalezca el intergrupo, y destaca que el derecho a la libertad de religión o creencias es una piedra angular de las sociedades democráticas, tal como se consagra en Artículo 10 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea.
La carta describe casos específicos de persecución, incluyendo el uso de leyes de blasfemia en el norte de Nigeria, el asesinato de cristianos en Manipur, India, el cierre de iglesias en Argelia y los ataques a las comunidades ahmadíes en Pakistán. También señala la difícil situación de los yazidíes en Irak, los bahaíes en Irán y la discriminación que enfrentan los ateos y humanistas en Nigeria y Pakistán debido a las leyes de apostasía. Estos ejemplos subrayan la necesidad urgente de respuestas contundentes del Parlamento Europeo y sus miembros. Si bien la carta no menciona violaciones dentro de la UE, Europa, No hace falta decir que Europa debe centrarse en practicar lo que predica., y cuanto mejor lo hagamos dentro, más influencia tendrá el EuParl a la hora de condenar situaciones fuera de Europa.
El intergrupo, que lleva activo desde 2004, está formado por miembros de varias facciones políticas, lo que refleja un amplio compromiso con la causa. Después de cada elección, el intergrupo debe restablecerse con el apoyo de al menos tres facciones diferentes. Ruissen destacó el esfuerzo colaborativo que llevó al resurgimiento del intergrupo, afirmando: “Nos hemos reunido con colegas de diversas facciones y hemos conseguido el apoyo de mi propia facción (el ECR), así como de los liberales (Renew) y los demócrata-cristianos (EPP)”.
Una de las iniciativas clave del intergrupo será Nombrar un nuevo enviado de la UE para la libertad religiosa, según el mandato de la Voluntario sin sueldo y sin equipo El actual enviado, Frans van Daele, expiró a finales de noviembre. El grupo también mantendrá la comunicación con el EULos servicios diplomáticos del Reino Unido priorizarán la persecución religiosa en las discusiones diplomáticas globales.
La carta de las organizaciones de la sociedad civil destaca que la continuidad del intergrupo es esencial para empoderar a los parlamentarios europeos a fin de proteger el derecho a la libertad de religión o creencias a través de su trabajo “sobre el terreno” en los países y comunidades religiosas afectados. Hace un llamamiento a la formación de un frente unido entre los grupos religiosos y de creencias, instándolos a firmar una carta dirigida a los grupos políticos del Parlamento Europeo para poner de relieve la persecución que sufren a nivel mundial y la necesidad de una plataforma de este tipo.
A medida que el intergrupo emprende su misión, se enfrenta al desafío de garantizar que las voces, También de religiones minoritarias, Dentro de Europa Se les escuche y se protejan sus derechos. El compromiso de los diputados europeos de diversos orígenes políticos con esta causa es una señal esperanzadora de que el Parlamento Europeo está dispuesto a adoptar una postura en favor de la diversidad y la inclusión.
En un mundo en el que la libertad de religión o de creencias está cada vez más amenazada, el restablecimiento del Intergrupo sobre Libertad de Religión o de Creencias es una Un paso crucial para salvaguardar los derechos de todas las personas, independientemente de su fe.El Parlamento Europeo debe seguir defendiendo esta causa, garantizando que los principios de diversidad y protección de las religiones minoritarias se defiendan no sólo en la retórica, sino en la acción.