15.4 C
Bruselas
Domingo, marzo de 23, 2025
InstitucionesNaciones UnidasLos sueños de volver a casa se ven frustrados por la realidad en la ciudad de Gaza

Los sueños de volver a casa se ven frustrados por la realidad en la ciudad de Gaza

EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD: Las informaciones y opiniones reproducidas en los artículos son propias de quienes las expresan y es de su exclusiva responsabilidad. Publicación en The European Times no significa automáticamente la aprobación de la opinión, sino el derecho a expresarla.

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD TRADUCCIONES: Todos los artículos de este sitio se publican en inglés. Las versiones traducidas se realizan a través de un proceso automatizado conocido como traducción neuronal. En caso de duda, consulte siempre el artículo original. Gracias por entender.

Noticias de las Naciones Unidas
Noticias de las Naciones Unidashttps://www.un.org
Noticias de las Naciones Unidas - Historias creadas por los servicios de noticias de las Naciones Unidas.
- Publicidad -

Tess Ingram, Gerente de Comunicaciones de UNICEF Oriente Medio y el Norte de África, se encuentra en la ciudad del norte donde fue testigo de cómo la gente se desplazaba por las calles en burros, en coches o en bicicleta.

"Hay mucha gente con palas intentando retirar los escombros y, por supuesto, se puede ver gente montando refugios improvisados ​​o tiendas de campaña. en lo que supongo solían ser sus hogares”, dijo. Noticias de la ONU

Esperanza y dolor

La Sra. Ingram cree que muchas personas se llenaron de esperanza y alegría cuando finalmente pudieron regresar al lugar al que habían esperado regresar durante más de 15 meses.

“Pero ahora, cuando hablo con la gente, pienso que La alegría se ve sustituida por una sensación de pesadez a medida que descubren la realidad de lo que ha sucedido aquí. en la ciudad de Gaza”, dijo.

“Tenían la esperanza de regresar a un hogar que ya no existe, o a un ser querido que fue asesinado, y creo que esa pesadumbre está realmente calando en la gente”.

Las condiciones de vida también siguen siendo muy difíciles. La Sra. Ingram visitó una escuela convertida en refugio donde se alojan los repatriados y otras personas que habían estado viviendo allí durante la guerra.  

Conoció a una madre y sus cinco hijos que necesitan desesperadamente ropa de invierno y comida, pero sobre todo un lugar donde quedarse porque el hogar donde esperaban regresar ya no está.

Esta historia no es rara. “No se trata de una sola persona, ni de cien. Probablemente hay miles de personas que están en una situación similar”, afirmó.

Peligro en el camino

La Sra. Ingram señaló que las familias están haciendo viajes largos y peligrosos para regresar a la ciudad de Gaza.

El miércoles viajó desde Al Mawasi, en el centro de la Franja de Gaza, y tardó 13 horas en hacer el viaje. Sin embargo, algunas familias tardaron hasta 36 horas en hacerlo.

“Y, por supuesto, el viaje en sí, durante esas 36 horas, es increíblemente peligroso”, explicó.

"Hemos escuchado informes de personas que han muerto por restos de guerra sin explotar en el camino., porque estas municiones sin explotar, muy peligrosas, están enterradas bajo los escombros”.

Apoyo a los repatriados

UNICEF está ayudando a las familias que regresan a sus hogares a proporcionarles los artículos básicos que necesitan para sobrevivir. La agencia está llevando suministros nutricionales, suministros médicos, combustible para el funcionamiento de panaderías y hospitales, y bombas de agua para que la gente tenga acceso a agua potable.

El miércoles, UNICEF y otras agencias de la ONU trajeron 16 camiones de combustible que se suministrarán a pozos de agua, hospitales y panaderías para que los servicios esenciales vuelvan a funcionar.

También están brindando servicios de salud mental y apoyo psicosocial a los niños para ayudarlos a lidiar con el trauma que han experimentado durante los últimos 15 meses. Próximamente se ofrecerán servicios de detección nutricional y vacunación. 

Mantener a las familias unidas

Se informa que cientos de niños también han sido separados de sus familias. Mientras realizan el viaje hacia el norte, UNICEF está respondiendo a la situación. 

El personal ha estado proporcionando a los niños menores de cuatro años pulseras de identificación que tienen sus nombres, los nombres de sus familias y sus números de teléfono.

“Por lo tanto, si en el peor de los casos se perdieran en la maraña de gente, habría alguna esperanza de reconectarlos pronto con sus seres queridos”, dijo Ingram.

Palestinos desplazados caminan por una calle en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.

Personas en movimiento

Humanitarios (reporte) que más familias desplazadas están regresando al norte de Gaza a medida que continúa el alto el fuego. 

Más de 462,000 personas han cruzado desde el sur desde la apertura de las carreteras de Salah ad Din y Al Rashid el lunes..

Las Naciones Unidas y sus socios están proporcionando agua, galletas energéticas y atención médica a lo largo de las dos rutas, mientras que el Programa Mundial de Alimentos (El PMA) planea establecer más puntos de distribución en el norte esta semana.   

Los palestinos desplazados también se están desplazando de norte a sur, aunque en menor número: unas 1,400 personas habían hecho el viaje hasta el jueves. 

Restauración de servicios críticos

En toda Gaza se están realizando amplios esfuerzos para restablecer servicios críticos, incluida la infraestructura civil, que la ONU y sus socios están apoyando.

El PMA ha entregado más de 10,000 toneladas métricas de alimentos al enclave desde que entró en vigor el alto el fuego.

El jueves, 750 camiones entraron en Gaza, según información obtenida por la ONU sobre el terreno a través de interacciones con las autoridades israelíes y los garantes del acuerdo de alto el fuego.

El día anterior, UNICEF distribuyó 135 metros cúbicos de agua a las comunidades de Jabalya, Beit Lahiya y Beit Hanoun, situadas en la provincia de Gaza del Norte. Estas zonas habían estado asediadas durante más de tres meses.  

Además, se entregaron 35,000 litros de combustible al norte de Gaza para sostener las operaciones de las instalaciones de agua, saneamiento e higiene, mientras se está intensificando el transporte de agua en camiones en Rafah.

Los socios humanitarios también están coordinando con la Compañía de Distribución de Electricidad de Gaza para reparar la línea eléctrica dañada que alimenta la planta de desalinización del sur de Gaza, que actualmente funciona con combustible.

Continúa la violencia en Cisjordania

Mientras tanto, en Cisjordania, Las operaciones militares israelíes en las zonas del norte se han extendido más allá de Jenin y Tulkarm hasta la cercana gobernación de Tubas.

Según informes, diez personas murieron el miércoles cuando un ataque aéreo israelí alcanzó a un grupo de palestinos en Tammun, una aldea en la gobernación de Tubas. 

Esto eleva a 30 el número de muertos por la actual operación israelí en el norte de Cisjordania, incluidos dos niños.   

En total, más de 3,200 familias han sido desplazadas del campo de refugiados de Jenin en el contexto de las operaciones de la Autoridad Palestina e Israel desde diciembre, según las autoridades locales. 

Los socios humanitarios continúan entregando ayuda, incluidos paquetes de alimentos, kits de cocina, suministros para bebés, artículos de higiene, medicamentos y otros suministros esenciales.  

Link Fuente

The European Times

Oh, hola ??? Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas 15 noticias cada semana en tu bandeja de entrada.

¡Sé el primero en enterarte y cuéntanos los temas que te interesan!.

¡No enviamos spam! Lea nuestro política de privacidad(*) para más información.

- Publicidad -

Más del autor

- CONTENIDO EXCLUSIVO -punto_img
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -punto_img
- Publicidad -

Debe leer

Últimos artículos

- Publicidad -