10.6 C
Bruselas
Martes, 18 de Marzo, 2025
Selección del editorLa crisis de las drogas en Bruselas: entre la aplicación de la ley y las soluciones a largo plazo

La crisis de las drogas en Bruselas: entre la aplicación de la ley y las soluciones a largo plazo

EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD: Las informaciones y opiniones reproducidas en los artículos son propias de quienes las expresan y es de su exclusiva responsabilidad. Publicación en The European Times no significa automáticamente la aprobación de la opinión, sino el derecho a expresarla.

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD TRADUCCIONES: Todos los artículos de este sitio se publican en inglés. Las versiones traducidas se realizan a través de un proceso automatizado conocido como traducción neuronal. En caso de duda, consulte siempre el artículo original. Gracias por entender.

Juan Sánchez Gil
Juan Sánchez Gil
Juan Sánchez Gil - en The European Times Noticias - Sobre todo en las líneas de fondo. Informar sobre temas de ética corporativa, social y gubernamental en Europa e internacionalmente, con énfasis en los derechos fundamentales. También dando voz a los que no son escuchados por los medios generalistas.
- Publicidad -

El creciente problema de las drogas en Bruselas

Bruselas se enfrenta a una crisis cada vez más profunda relacionada con el tráfico de drogas, el consumo y la violencia asociada. 1.2 millones de euros gastados en drogas ilegales en Bélgica en 2023 (según el Banco Nacional de Bélgica, los niveles de consumo son casi duplicar estimaciones anterioresLos análisis de aguas residuales han situado a Bruselas entre las ciudades mejor clasificadas de Europa en consumo de cocaína como se informó por el Brussels Times, con un aumento epidemia de crack que afectan a las poblaciones marginadas.

La situación se ha vuelto Más peligroso y visible, con incidentes como Tiroteos en estaciones de metro que involucran rifles de asalto, lo que refuerza los temores y preocupaciones del público sobre la capacidad de las fuerzas del orden para manejar la crisis. A pesar de los esfuerzos federales Reforzar las fuerzas policiales y unificar las zonas de seguridad fragmentadas de BruselasLa respuesta regional ha sido percibida como inadecuado y reactivo, dejando a los ciudadanos y a los responsables políticos frustrados.

Las luchas de las fuerzas del orden y la necesidad de reformas

La Consejo de Seguridad Regional (RSC) se reunieron recientemente para discutir la escalada de violencia relacionada con las drogas, pero el resultado dejó mucho que desear. En lugar de anunciar nuevas estrategias decisivas, los dirigentes de Bruselas simplemente ampliaron la estrategia de puntos calientes, un plan implementado después de una ola similar de tiroteos en 2024. Este plan implica Mayor presencia policial, acciones legales específicas, controles de identidad y proyectos de mejora del vecindario.

Sin embargo, este enfoque ha demostrado éxito limitadoEl alcalde de Anderlecht, Fabrice Cumps, admitió que el acoso policial a droga Los distribuidores sirven poco más que una propósito simbólicoMientras tanto, el Ministro Presidente de Bruselas De Rudi Vervoort comentar que los residentes “Simplemente tenemos que vivir con ello” refleja una alarmante falta de urgencia.

Mientras la aplicación de la ley sigue vigente crucial in Lucha contra el crimen organizado, es el no es suficiente por sí solo. El Falta de coordinación entre las seis zonas policiales separadas, junto con Desacuerdos políticos entre los partidos nacionalistas francófonos y flamencos, ha obstaculizado aún más la eficacia de la política policial y de seguridad en Bruselas.

El caso de un enfoque integrado: suprimir la oferta y reducir la demanda

Para abordar esta crisis de manera eficaz, Un enfoque dual es necesario:

  1. Medidas reforzadas de aplicación de la ley para apuntar al lado de la oferta del narcotráfico.
  2. Estrategias de prevención y salud pública a largo plazo a reducir la demanda para drogas.

1. Fortalecimiento de la aplicación de la ley

El gobierno federal belga ya ha reformas clave propuestas a la aplicación de la ley, incluyendo:

  • Fusionar las seis zonas policiales de Bruselas en una sola para garantizar una política de seguridad más unificada y eficaz.
  • Implementar una política de tolerancia cero para drogas en las estaciones de metro y sus alrededores y en zonas públicas.
  • Ampliación del enfoque de la “Policía Muy Irritante” (VIP) para perturbar los mercados de drogas haciendo que ciertas zonas sean menos atractivas para los traficantes.
  • Fortalecimiento del Plan Federal del Canal para combatir los focos del crimen organizado.

Estas medidas son necesarias pero es necesario ejecutado eficazmente, con mejoras coordinación entre autoridades regionales y federalesAdemás, los agentes de policía deberían recibir entrenamiento especializado Para abordar los delitos relacionados con las drogas y las adicciones de una manera que combine la seguridad con la educación. Hay muchos ejemplos en todo el mundo en los que los agentes de policía han impartido charlas informativas sobre prevención de drogas, lo que ayuda a proporcionar a los jóvenes la información procedente de fuentes fidedignas en las que confían.

2. Invertir en prevención: reducir la demanda de drogas

Si bien una aplicación estricta de la ley puede desbaratar las redes de drogas en el corto plazo (y debería hacerse), No aborda por qué la gente consume drogas en primer lugar.El enfoque actual en el crack cocaína y el consumo de cocaína por parte de la clase media, así como el consumo “normalizado” de marihuana, cannabis y similares, sugiere Problemas sociales profundos—que van desde dificultades económicas hasta aislamiento social y luchas de la vida derivadas de la falta de herramientas y estrategias para lidiar con los problemas cotidianos.

Para reducir demanda de drogas, el gobierno podría utilizar las siguientes estrategias:

  • Fortalecer los programas de prevención en las escuelas y en la comunidad:Educación dirigida en escuelas, centros comunitarios y lugares de trabajo can retrasar o prevenir Experimentación con drogas entre jóvenes.
  • Erradicar las estrategias de reducción de daños:Las salas de consumo supervisado, si bien tienen como objetivo reducir los daños, a menudo tienen consecuencias no deseadas. Estas instalaciones pueden normalizar el consumo de drogas, atraer la actividad delictiva y convertirse en puntos calientes para los traficantes que se aprovechan de personas vulnerables. En lugar de ofrecer una vía de rehabilitación, corren el riesgo de perpetuar la adicción al proporcionar un espacio para el consumo continuo de sustancias sin abordar las causas subyacentes. Redireccionar los recursos hacia programas integrales de rehabilitación e iniciativas educativas proporcionaría una solución más sostenible para romper el ciclo de la adicción.
  • Ampliar las campañas de concienciación pública: Programas como “La verdad sobre las drogas" liderado en Bélgica por Julie Delvaux, y otras iniciativas educativas deberían recibir un mayor apoyo. Estas campañas informan a los jóvenes y a las poblaciones en riesgo sobre los peligros del consumo de drogas, utilizando testimonios de la vida real e información veraz.

Superando barreras políticas y estructurales

Un obstáculo importante para la implementación de estas soluciones es la punto muerto político en Bruselas. Desacuerdos entre los partidos nacionalistas francófonos y flamencos He abandonado Bruselas Sin un gobierno regional, impidiendo que se promulguen reformas cruciales. Además, restricciones de financiamiento y las ineficiencias burocráticas ralentizan el progreso.

Para superar estas barreras, se deben priorizar los siguientes pasos:

  • Aceleración de la unificación de zonas policiales para eliminar problemas de coordinación.
  • Creación de un grupo de trabajo sobre políticas de drogas en Bruselas que incluye expertos de aplicación de la ley, educación, salud y servicios sociales para garantizar una respuesta integral.
  • Cabildeo para un mayor apoyo de la UE para campañas de educación sobre drogas y cooperación en materia de aplicación de la ley, especialmente dado el papel de Bélgica como centro de El tráfico de drogas en Europa.

Un llamado a la acción: más allá de las medidas de corto plazo

La situación actual en Bruselas es insostenible. Si bien la represión policial puede traer alivio temporal, Que No resuelven los problemas sociales más profundos que impulsan el abuso de drogas y la violencia. Un estudio integral enfoque de oferta y demanda-combinatorio Una aplicación estricta de la ley con una prevención eficaz, educación, y los esfuerzos de rehabilitación de drogas (no drogas sustitutivas)—es esencial para el éxito a largo plazo.

Ya pasó el tiempo de las medias tintas. Bruselas debe actuar con decisión para garantizar que las generaciones futuras no crezcan en una ciudad donde la violencia relacionada con las drogas sea simplemente “algo con lo que tienen que vivir”.

The European Times

Oh, hola ??? Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas 15 noticias cada semana en tu bandeja de entrada.

¡Sé el primero en enterarte y cuéntanos los temas que te interesan!.

¡No enviamos spam! Lea nuestro política de privacidad(*) para más información.

- Publicidad -

Más del autor

- CONTENIDO EXCLUSIVO -punto_img
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -punto_img
- Publicidad -

Debe leer

Últimos artículos

- Publicidad -