KINGNEWSWIRE / Comunicado de prensa / Mientras el mundo conmemora el 114.º aniversario del nacimiento de L. Ronald Hubbard El 13 de marzo de 2025, su legado multifacético como explorador, autor de best-sellers y fundador de Scientology Sigue teniendo repercusión global. Su labor pionera en materia de potencial humano, alfabetización, rehabilitación de drogas y reforma penal ha tenido un profundo impacto en sociedades de todo el mundo.
Además de su labor como Fundador de Dianetics y Scientology, L. Ronald Hubbard se erige como uno de los autores más perdurables y leídos del mundo, con ventas internacionales que superan con creces los cincuenta millones y una obra que abarca cincuenta años. En consecuencia, y como testimonio de la magnitud de su obra literaria, obra Y como legado, están sus cuatro récords mundiales Guinness: autor con más publicaciones, autor con más traducciones, autor con más títulos de audiolibros y obra no religiosa con más traducciones.
Un compromiso de por vida con el trabajo humanitario
Más allá de sus contribuciones literarias y filosóficas, el Sr. Hubbard dedicó su trabajo a buscar soluciones prácticas que mejoraran la vida de las personas. Sus avances en el aprendizaje y la alfabetización, plasmados en su Tecnología de Estudio, han llegado a más de treinta millones de estudiantes en 70 países. Su influencia en la educación es ampliamente reconocida, lo que le ha valido reconocimientos oficiales, entre otros, del Instituto Politécnico Nacional de México.
Su "Camino a la felicidad”, un código moral no religioso que promueve una vida ética, ha llegado a casi mil millones de personas en más de doscientos países. “El impacto de esta iniciativa fue reconocido con premios como el Premio Ambientalista Pionero de la Fundación Earth Society de Nueva York y el Certificado de Reconocimiento de la Ciudad de Washington, D.C.”, declaró Iván Arjona, portavoz de Scientology en Europa.
Transformando vidas a través de la rehabilitación
Las metodologías de Hubbard para la rehabilitación de drogas se han adoptado globalmente, con programas que operan en más de cincuenta países. Un entonces miembro del Parlamento sueco declaró: «Los resultados que obtienen son impresionantes. Ha sido muy positivo e instructivo haber conocido a algunos de...» Narconón“Los primeros clientes de este programa son personas que se han liberado de su adicción y han podido volver a su vida laboral y familiar normal”.
En la misma línea, un médico español afirmó: «Narconon es eficaz al ofrecer una alternativa viable en la rehabilitación mediante un programa con una estructura única… Como médico, recomiendo ampliamente el programa Narconon a las personas con adicción a las drogas. Quienes lo siguen y se liberan de las drogas».
De igual manera, su labor en la reforma penal ha transformado vidas en algunas de las prisiones más infames del mundo. En la prisión de Leeuwkop, en Sudáfrica, la implementación de Criminon, el programa de rehabilitación de Hubbard, redujo drásticamente la violencia, lo que motivó a los reclusos a premiarlo por su influencia transformadora. En Panamá, su enfoque fue reconocido oficialmente por su papel en la rehabilitación de personas encarceladas y la reunificación familiar.
Ayudando a los necesitados: desde el 9-S hasta las crisis mundiales
La tecnología de desintoxicación de Hubbard fue fundamental para ayudar a los socorristas a recuperarse de la exposición a sustancias tóxicas tras los atentados del 9-S. El Proyecto de Desintoxicación de Rescatistas de Nueva York empleó sus métodos innovadores para aliviar el sufrimiento de los bomberos y rescatistas expuestos a polvo y humos peligrosos. En agradecimiento, el Departamento de Bomberos de la Ciudad de Nueva York le otorgó a Hubbard un Casco Honorario de Bombero de Nueva York en 11, en reconocimiento a su inquebrantable dedicación al bienestar humano. Sus contribuciones humanitarias también le han valido numerosos reconocimientos, incluyendo el Premio WEB DuBois al Liderazgo Destacado de la NAACP.
Reconocimientos recientes (2020-2025)
En los últimos años, la perdurable influencia de Hubbard ha sido celebrada constantemente y aquí se presentan sólo algunos de los reconocimientos que se han otorgado por sus obras:
- Llave de la ciudad de Bay Head, Nueva Jersey (2023)El 8 de marzo de 2023, el alcalde William C. Curtis entregó el premio Llave de la Ciudad a L. Ronald Hubbard en reconocimiento a su labor humanitaria y sus contribuciones a la humanidad. Hubbard residió en Bay Head desde septiembre de 1949 hasta abril de 1950, período durante el cual escribió el exitoso libro "Dianetics:La ciencia moderna de la salud mental”. La ceremonia tuvo lugar en su antigua residencia, ahora incluida en el Registro Nacional de Lugares Históricos.
- Premios a la Libertad Religiosa 2024:El 29 de noviembre de 2024, la Iglesia de Scientology de España acogió la 11ª edición de la Premios a la libertad religiosa En Madrid. El evento rindió homenaje a personas por su contribución a la libertad religiosa y los derechos humanos. Un prestigioso miembro de la Real Academia de Derecho rindió un homenaje especial a L. Ronald Hubbard por inspirar a tantos otros en la importancia de promover y defender los derechos humanos.
- Escritores e Ilustradores del Futuro 40 Aniversario (2024)En 2024, el Concurso Escritores del Futuro, fundado por Hubbard, celebró su 40.º aniversario. Este hito se celebró con más de cien premios, proclamaciones y cartas de felicitación de diversos dignatarios y organizaciones, lo que pone de relieve el importante impacto del concurso en el desarrollo de nuevos talentos en la ciencia ficción y la fantasía.
- Calendario de Festividades Religiosas de España: comisariado por la Fundación Gubernamental Pluralismo y Convivencia, del Ministerio de Presidencia de España, el cumpleaños de L. Ronald Hubbard se incluye como una de las principales festividades religiosas de Scientology, una conmemoración que la fundación promueve en su página web y redes sociales para informar a la ciudadanía.
Un legado que sigue creciendo
As Scientologists y amigos han conmemorado el cumpleaños de L. Ronald Hubbard en 2025 con más de un nuevo reconocimiento alrededor del mundo durante cada uno de los últimos 365 días, su legado perdurable permanece como testimonio de su misión de toda la vida: elevar a la humanidad a través del conocimiento, la rehabilitación y la vida ética.
Con miles de reconocimientos y millones de vidas impactadas, su influencia está arraigada en comunidades de todo el mundo. Ya sea a través de la educación, la rehabilitación de drogas, la reforma penal o la recuperación tras desastres, su impacto sigue siendo tan relevante hoy como lo fue hace décadas.
Al celebrar este hito, “reconocemos no solo al hombre, sino el poder transformador de sus ideas, ideas que continúan dando forma a un mundo mejor para las generaciones venideras”, dijo Iván Arjona-Pelado, ScientologyRepresentante de la UE ante las instituciones europeas y las Naciones Unidas.
La iglesia de Scientology Ha establecido centros permanentes en todo el mundo para implementar las soluciones de Hubbard a gran escala. Estas "plantas generadoras" actúan como centros para movimientos que promueven la moralidad, la alfabetización y la educación en derechos humanos.Unidos por los Derechos Humanos), prevención de drogas (Fundación para un mundo libre de drogas) y rehabilitación. Scientologists participar activamente en estas iniciativas como expresión de sus creencias religiosas y su compromiso con el mejoramiento de la sociedad.
Bajo el liderazgo de Scientologylíder eclesiástico, Sr. David MiscavigeLa Iglesia ha adoptado estrategias multimedia de vanguardia para educar a millones de personas sobre sus programas. Este enfoque innovador ha expandido significativamente el conocimiento y la demanda global de las tecnologías de Hubbard. Simultáneamente, en un esfuerzo que se acelera rápidamente, el Sr. Miscavige ha encabezado un ambicioso proyecto de restauración para preservar y revitalizar sitios emblemáticos donde el Sr. Hubbard logró hitos clave en el desarrollo de... ScientologyEstos lugares históricos ahora son testimonios vivos del legado del movimiento, garantizando que las generaciones futuras puedan experimentar y apreciar sus orígenes de primera mano.