10.8 C
Bruselas
Jueves 24 de abril de 2025
EuropaLa UE promete 3.4 millones de euros para combatir la desnutrición mundial

La UE promete 3.4 millones de euros para combatir la desnutrición mundial

EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD: Las informaciones y opiniones reproducidas en los artículos son propias de quienes las expresan y es de su exclusiva responsabilidad. Publicación en The European Times no significa automáticamente la aprobación de la opinión, sino el derecho a expresarla.

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD TRADUCCIONES: Todos los artículos de este sitio se publican en inglés. Las versiones traducidas se realizan a través de un proceso automatizado conocido como traducción neuronal. En caso de duda, consulte siempre el artículo original. Gracias por entender.

Redacción
Redacciónhttps://europeantimes.news
The European Times Noticias tiene como objetivo cubrir las noticias que importan para aumentar la conciencia de los ciudadanos de toda Europa geográfica.
- Publicidad -punto_img
- Publicidad -

Hoy, en la Cumbre de Nutrición para el Crecimiento (N4G) celebrada en París, la Comisión Europea anunció un nuevo compromiso de 3.4 millones de euros hasta 2027 para combatir la malnutrición a nivel mundial. Este compromiso se suma a los esfuerzos continuos de la UE para reducir todas las formas de malnutrición e impulsar el progreso de las intervenciones relacionadas con la nutrición en todo el mundo.

La inversión de la UE se centrará en apoyar a los países socios que enfrentan altos niveles de desnutrición infantil, especialmente en el África subsahariana. Se destinará a niños menores de cinco años y a madres jóvenes embarazadas y lactantes que padecen desnutrición aguda grave. El apoyo se adaptará a las necesidades específicas de cada país, con especial énfasis en las poblaciones más vulnerables de los entornos menos desarrollados y frágiles.

El compromiso de la UE también continuará a nivel mundial y regional, donde está promoviendo con éxito iniciativas para fortalecer la gobernanza de la nutrición y la colaboración internacional en materia de investigación y desarrollo.

El compromiso de hoy se suma al compromiso previo de la UE de 2.5 millones de euros para el período 2021-2023, anunciado en la Cumbre N4G de Tokio. La UE incluso superó su compromiso inicial en casi 1.9 millones de euros, aportando finalmente un total de 4.4 millones de euros para el período 2021-2023.

Para maximizar su impacto, la UE invierte a través de su estrategia Global Gateway en infraestructura esencial, mejorando el acceso a los servicios públicos, apoyando las cadenas de valor agroalimentarias locales y promoviendo el crecimiento económico sostenible.

Comisionada de Preparación, Gestión de Crisis e Igualdad, Hadja Lahbib, Dijo: Desde la primera Cumbre de Nutrición para el Crecimiento en 2013, la UE ha convertido sus compromisos audaces en acciones contundentes, liderando la lucha contra la desnutrición. El compromiso de hoy es un testimonio renovado de nuestro firme compromiso de garantizar una mejor nutrición para madres e hijos, sistemas alimentarios más sólidos y una mejor salud y protección social donde más se necesitan. La Unión Europea seguirá dando ejemplo, sin dejar a nadie atrás. Colaboraremos con nuestros socios para acercarnos a un mundo donde cada niño se despierte nutrido, crezca fuerte y sueñe sin límites.

Índice del Contenido

Antecedentes

La Unión Europea apoya iniciativas globales, regionales y nacionales que fortalecen la gobernanza de la nutrición, fomentan la colaboración internacional en materia de datos e impulsan la investigación y el desarrollo tecnológico en nutrición. Además, la UE proporciona asistencia humanitaria para abordar la desnutrición aguda grave, proporcionando tratamiento vital a cientos de miles de niños vulnerables en zonas remotas, frágiles o afectadas por el país.

Al integrar la nutrición en su programación, la UE refuerza el vínculo entre las acciones humanitarias y de desarrollo, reconociendo que los enfoques multisectoriales son esenciales para abordar las causas profundas de la malnutrición.

Los resultados sobre el terreno son prometedores: las inversiones de la UE han mejorado significativamente la nutrición materna e infantil, y los países socios están en camino de reducir el número de niños menores de cinco años con retraso del crecimiento en al menos 7 millones para 2025.

Las cumbres de Nutrición para el Crecimiento (N4G) han sido fundamentales para acelerar el progreso hacia un mundo sin malnutrición. Desde 2013, los países anfitriones, como el Reino Unido, Brasil, Japón y ahora Francia, han aprovechado estos eventos globales para movilizar compromisos y coordinar esfuerzos con gobiernos, donantes, la sociedad civil y el sector privado, logrando resultados impactantes y mejores resultados en nutrición a nivel mundial.

Más información

Cumbre de Nutrición para el Crecimiento 2025 

Muchas piezas, un objetivo: un compendio de acciones nutricionales externas del Equipo Europa

Plan de acción de la UE sobre nutrición: octavo informe de progreso

Nutrición – ayuda humanitaria

Conclusiones del Consejo sobre la intensificación del apoyo del Equipo Europa a la seguridad alimentaria y la nutrición mundiales

Link Fuente

The European Times

Oh, hola ??? Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas 15 noticias cada semana en tu bandeja de entrada.

¡Sé el primero en enterarte y cuéntanos los temas que te interesan!.

¡No enviamos spam! Lea nuestro política de privacidad(*) para más información.

- Publicidad -

Más del autor

- CONTENIDO EXCLUSIVO -punto_img
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -punto_img
- Publicidad -

Debe leer

Últimos artículos

- Publicidad -