Bruselas – El Consejo Europeo anunció hoy su decisión de prorrogar por seis meses más, hasta el 15 de septiembre de 2025, las medidas restrictivas dirigidas contra personas y entidades responsables de socavar la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Ucrania.
Estas sancionesLas medidas, impuestas inicialmente en respuesta a la agresión militar no provocada de Rusia contra Ucrania, incluyen prohibiciones de viaje para particulares, congelación de activos y restricciones a la puesta a disposición de fondos u otros recursos económicos de las personas y entidades incluidas en la lista. Actualmente, casi 2,400 personas y entidades siguen afectadas por estas medidas.
Como parte de la revisión rutinaria de las sanciones, el Consejo Europeo optó por eliminar de la lista a cuatro personas y a otras tres fallecidas. Sin embargo, el Consejo reafirmó su firme postura de mantener la presión sobre Rusia mientras continúe su agresión.
Fortalecimiento de la presión económica
Desde la invasión a gran escala de Rusia Ucrania El 24 de febrero de 2022, la Unión Europea (UE) amplió significativamente su régimen de sanciones. Estas medidas buscan debilitar la base económica de Rusia, limitar su acceso a tecnologías y mercados críticos y restringir su capacidad para continuar sus operaciones militares.
Las conclusiones del Consejo Europeo del 19 de diciembre de 2024 subrayaron la condena inquebrantable de la UE a las acciones de Rusia, enfatizando que la guerra constituye una flagrante violación de la Carta de las Naciones Unidas. EU Reiteró su compromiso con la soberanía e independencia de Ucrania, prometiendo continuo apoyo político, financiero, económico, humanitario, militar y diplomático a Kiev y a su pueblo durante el tiempo que sea necesario.
Compromiso con la paz y el compromiso global
La UE mantiene su compromiso de garantizar una paz integral, justa y duradera basada en los principios de la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional. Ha hecho hincapié en que ninguna iniciativa relativa al futuro de Ucrania debe avanzar sin su participación.
Para ello, la UE y sus Estados miembros mantendrán el contacto diplomático y participarán en debates sobre la seguridad europea. Además, el Consejo Europeo manifestó su disposición a imponer nuevas sanciones a Rusia si la situación exige una mayor presión.
Como la guerra en Ucrania Si bien persiste, la postura de la UE refleja su estrategia geopolítica más amplia de contrarrestar la agresión rusa y reforzar el apoyo a los esfuerzos de defensa y reconstrucción de Ucrania.