21 C
Bruselas
Sábado, junio 14, 2025
EuropaFortalecer la capacidad para combatir el tráfico ilícito de patrimonio cultural con el Programa de Justicia...

Desarrollo de capacidades para combatir el tráfico ilícito de patrimonio cultural con el Proyecto EuroMed Justicia

EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD: Las informaciones y opiniones reproducidas en los artículos son propias de quienes las expresan y es de su exclusiva responsabilidad. Publicación en The European Times no significa automáticamente la aprobación de la opinión, sino el derecho a expresarla.

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD TRADUCCIONES: Todos los artículos de este sitio se publican en inglés. Las versiones traducidas se realizan a través de un proceso automatizado conocido como traducción neuronal. En caso de duda, consulte siempre el artículo original. Gracias por entender.

Redacción
Redacciónhttps://europeantimes.news
The European Times Noticias tiene como objetivo cubrir las noticias que importan para aumentar la conciencia de los ciudadanos de toda Europa geográfica.
- Publicidad -punto_img
- Publicidad -

Del 8 al 10 de abril en El Cairo, Egipto, el Proyecto EuroMed Justicia reunió a expertos y funcionarios de Europa y de los países socios del Sur para una actividad de tres días del Mecanismo de Asistencia Técnica (TAF) destinada a proteger el patrimonio cultural y combatir su tráfico ilícito.

La actividad del TAF, organizada a petición de las autoridades egipcias y chipriotas, reunió a 35 participantes de Argelia, Bélgica, Chipre, Egipto, Francia, Alemania, Grecia, Italia, Libia, Marruecos, Palestina*, Suiza y el Reino Unido para compartir estrategias y buenas prácticas en la lucha contra el tráfico ilícito. La actividad fue inaugurada oficialmente y contó con la presencia del Embajador de Chipre en Egipto, el Jefe Adjunto de la Delegación Europea en El Cairo y representantes de alto nivel de Egipto. Los representantes de los países compartieron casos prácticos y experiencias de éxito, destacando los desafíos y logros de sus esfuerzos para proteger el patrimonio cultural.

El tráfico ilícito de bienes culturales se ha convertido en un negocio lucrativo para el crimen organizado. Puede utilizarse para el blanqueo de capitales, la evasión de sanciones y la financiación del terrorismo, y conlleva un coste devastador. Para combatirlo, la actividad del TAF facilitó la cooperación y el intercambio de conocimientos entre las partes interesadas.

Además de compartir estudios de caso e historias de éxito, los participantes también se beneficiaron de las presentaciones del representante del Equipo de Lucha contra la Trata de Personas de Eurojust, así como de varias organizaciones internacionales (Consejo de Europa, UNICRI y UNODC). Se organizaron reuniones bilaterales durante la actividad principal.

Al compartir conocimientos y experiencia, la reunión ha sentado las bases para una mayor cooperación y colaboración para combatir el tráfico ilícito del patrimonio cultural.

El proyecto EuroMed Justicia tiene como objetivo desarrollar mecanismos de cooperación sostenibles para la cooperación judicial transfronteriza en materia penal entre los Estados miembros de la Unión Europea y los países socios del Sur. Organiza actividades del TAF a petición de las autoridades participantes para brindar apoyo personalizado a las actividades y acciones.

*Esta designación no se interpretará como reconocimiento de un Estado de Palestina y se entiende sin perjuicio de las posiciones individuales de los Estados Miembros sobre esta cuestión.

Link Fuente

The European Times

Oh, hola ??? Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas 15 noticias cada semana en tu bandeja de entrada.

¡Sé el primero en enterarte y cuéntanos los temas que te interesan!.

¡No enviamos spam! Lea nuestro política de privacidad(*) para más información.

- Publicidad -

Más del autor

- CONTENIDO EXCLUSIVO -punto_img
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -punto_img
- Publicidad -

Debe leer

Últimos artículos

- Publicidad -