Bruselas, 12 Junio 2025 — En un avance significativo para las relaciones bilaterales, la Unión Europea y Colombia Han iniciado oficialmente las negociaciones sobre un nuevo Acuerdo de asociación y cooperación (PCA) El anuncio fue hecho hoy en Bruselas por kaja kallas , Alta Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y Vicepresidenta de la Comisión Europea, y Laura Sarabia , Ministro de Relaciones Exteriores de Colombia.
El acuerdo tiene como objetivo profundizar el diálogo político y la cooperación entre la UE y Colombia en una amplia gama de prioridades compartidas, lo que refleja la creciente importancia estratégica de su relación en un panorama global cada vez más complejo.
Una renovación estratégica
El ACC propuesto sustituirá el marco vigente que ha regido las relaciones entre la UE y Colombia desde 2013, actualizándolo para reflejar los desafíos y oportunidades actuales. Se espera que el nuevo acuerdo fortalezca la colaboración en áreas clave como:
- Acción climática y protección del medio ambiente
- Transición energética verde
- Seguridad y defensa
- Combatir el narcotráfico y el crimen organizado
Ambas partes destacaron la importancia de alinear sus esfuerzos con los marcos internacionales y los objetivos multilaterales, particularmente a la luz de la creciente inestabilidad geopolítica y las presiones relacionadas con el clima.
“Esto marca un nuevo capítulo en nuestras relaciones”, declaró el Alto Representante Kallas. “Colombia es un socio clave en América Latina y estamos comprometidos a trabajar juntos para abordar los desafíos globales, desde el cambio climático hasta la seguridad, a la vez que fortalecemos las instituciones democráticas y el Estado de derecho”.
El Ministro Sarabia se hizo eco de este sentimiento:
Colombia valora su larga colaboración con la Unión Europea. Este acuerdo nos permitirá fortalecer nuestros esfuerzos conjuntos para promover la paz, el desarrollo sostenible y la estabilidad regional.
Mirando hacia el futuro: La Cumbre UE-CELAC
Durante las conversaciones, ambos líderes también discutieron una cooperación birregional más amplia, particularmente en preparación para el próximo Cumbre UE-CELAC , que tendrá lugar en Colombia el 9 y 10 de noviembre de 2025 La cumbre reunirá a líderes de Europa y América Latina y el Caribe para reforzar la asociación estratégica entre ambas regiones.
La agenda de la cumbre se centrará en cuestiones globales urgentes, entre ellas:
- Fortalecimiento del multilateralismo
- Acción climática y biodiversidad
- Comercio e inversión sostenible
- Transformación digital
- Cooperación en materia de seguridad, especialmente en la lucha contra la delincuencia organizada transnacional
Antes de la cumbre, Ministros de Asuntos Exteriores de la UE y la CELAC mantendrán debates preparatorios durante la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York a finales de este año.
Compromiso compartido con el multilateralismo
En un momento en que las tensiones mundiales están aumentando y las normas internacionales están bajo presión, la UE y Colombia reafirmaron su compromiso con la Carta de la ONU así como el orden multilateral basado en reglas La UE reiteró su firme apoyo a las instituciones democráticas de Colombia y sus continuos esfuerzos por promover la paz, la reconciliación y los derechos humanos.
El inicio de las negociaciones del PCA subraya la profundización del compromiso de la UE con América Latina y señala un renovado énfasis en forjar asociaciones resilientes y basadas en valores, basadas en el respeto mutuo y objetivos comunes.
Colombia: Comunicado de prensa conjunto sobre las negociaciones de un Acuerdo de Asociación y Cooperación