El Parlamento Europeo ha adoptado nuevas propuestas legislativas para reforzar la lucha contra el abuso sexual infantil en la UE, incluyendo penas más severas y la adaptación de la legislación a las nuevas tecnologías.
Los cambios pretenden cubrir los delitos que involucran abuso y explotación sexual de niños, incluidos los deepfakes, y garantizar que estos actos puedan ser procesados ya sea que se cometan en línea o en el mundo real.
Los cambios clave incluyen el aumento de las penas máximas para delitos como los actos sexuales con menores que, aunque tengan la edad de consentimiento, no consienten en ellos. Los eurodiputados también respaldaron la abolición de la prescripción de estos delitos, dado que las víctimas suelen denunciar el abuso años después de ocurrido.
La nueva legislación también penaliza el uso de inteligencia artificial para crear contenido de abuso sexual infantil. Se permitirán investigaciones encubiertas y métodos de vigilancia para que las investigaciones sean más eficaces.
Los eurodiputados también proponen una nueva definición de «consentimiento» para los menores de edad, pero que aún no han alcanzado la mayoría de edad. Las interacciones entre iguales no se penalizarán a menos que exista dependencia o abuso de confianza. Se impondrán sanciones si el agresor se hace pasar por un igual de la víctima.
Los legisladores insisten en un apoyo gratuito e integral a las víctimas infantiles, incluida atención médica y acceso a servicios de salud sexual y reproductiva, de acuerdo con el modelo “Barnahus”.
Las negociaciones entre el Parlamento y el Consejo sobre el texto final de la ley comenzarán el 23 de junio. Foto ilustrativa de Mijaíl Nilov: https://www.pexels.com/photo/a-boy-covering-his-face-with-his-hands-7929450/