-1.6 C
Bruselas
Lunes por, de enero de 20, 2025

AUTOR

Sarah Thierrée

3 ARTÍCULO(S)
Sarah Thierrée, profesora asociada de Psicología Clínica y Forense en la NEU (Universidad del Cercano Oriente), es también experta ante la Corte Penal Internacional, especializada en violencia institucional.
- Publicidad -
Violencia doméstica: ¿una forma de tortura institucionalizada?

Violencia doméstica: ¿una forma de tortura institucionalizada?

0
El tratamiento sociojudicial de la violencia doméstica en Francia es preocupante. En un momento en el que nuestro país, que se proclama defensor de los derechos humanos, lucha por proteger a los niños y a sus padres protectores de la violencia doméstica, es fundamental poner de relieve el grave mal funcionamiento de nuestras instituciones. Estas prácticas, que describo en un expediente presentado al Comité de las Naciones Unidas contra la Tortura como una forma de tortura institucionalizada, exponen a las víctimas a una doble pena: la de la violencia sufrida y la de los procedimientos que las condenan a la injusticia y les crean nuevos traumas.
Siria: los derechos de los niños, en el centro de las preocupaciones tras la caída del régimen de Asad

Siria: Los derechos del niño en el centro de las cuestiones tras...

0
La caída del régimen de Bachar al Asad, el 8 de diciembre de 2024, tras catorce años de guerra civil, marca un importante punto de inflexión para Siria, pero también pone de relieve las graves violaciones de los derechos de los niños durante el conflicto. A la luz de esta información particularmente preocupante, basada en datos de informes internacionales y testimonios de primera mano, he presentado un informe a las Naciones Unidas para llamar la atención sobre estas injusticias y formular recomendaciones concretas.
- Publicidad -

No hay mensajes para mostrar

- Publicidad -

Últimas novedades

- Publicidad -