Autor: Profesor Nikolai Aleksandrovich Zaozersky La implementación del principio de libertad religiosa en nuestra legislación está lista para enfrentar una enérgica oposición, como escuchamos,...
El 25 de octubre, el testigo de Jehová Roman Mareev, de 46 años, fue liberado tras cumplir su condena en prisión, pero muchos otros siguen tras alambradas: 147 según la base de datos...
En un discurso apasionado y reflexivo pronunciado en el Parlamento Europeo durante el debate "Cómo detener el aumento de la intolerancia religiosa en Europa",...
Introducción Durante un tiempo, la comunidad musulmana Ahmadía en Pakistán ha soportado persecución y prejuicios a pesar de la garantía constitucional de libertad religiosa en el país. La situación ha empeorado recientemente, con facciones extremistas como Tehrik-e-Labaik (TLP) avivando la animosidad y la agresión hacia los áhmadis. La opresión ha llegado a un punto en el que muchos áhmadis se ven obligados a huir de Pakistán para garantizar la seguridad de sus familias y practicar su religión libremente. Organizaciones como el Comité Internacional de Derechos Humanos (IHRC) y la Coordination des Association et des Particulier pour la Liberté de Conscience (CAP-LC) han estado creando conciencia y abogando activamente por los derechos de la comunidad musulmana ahmadiyya.
Descubra la creciente persecución que enfrentan las mujeres bahá'ís en Irán, desde arrestos hasta violaciones de derechos humanos. Conozca su resiliencia y unidad frente a la adversidad. #NuestraHistoriaEsUna