El próximo XNUMX de agosto de XNUMX marcará XNUMX años desde que el fundador de Scientology, L. Ronald Hubbard, estableció, comenzando en las Islas Canarias (España) como un proyecto de investigación sobre la naturaleza espiritual de la humanidad, que acabó convertiéndose en la orden religiosa de la religión profesada por los scientologists.
Por tanto, una fecha tan histórica para Scientology, incluida en un calendario de festividades religiosas, investigado y elaborado por la Fundación pública Pluralismo y Convivencia (Ministerio de Presidencia de España), se convierte en una conmemoración en sí misma.
"Trabajamos por una sociedad informada, respetuosa con la diversidad de creencias y comprometida con los procesos de mejora de la convivencia poniendo en valor el camino recorrido hasta el actual marco de derechos y libertades, en el que se incluye la libertad religiosa, y promoviendo un mejor conocimiento sobre la diversidad de creencias y prácticas religiosas.”, dice el sitio web de la fundación estatal.
El calendario, que este año incluye las Scientology festividades en su edición en papel, lo describe brevemente como el “Aniversario de la fraternidad de Scientology denominada “Organización del Mar”. El 12 de agosto de 1967, en una de las estancias de Ronald Hubbard en las Islas Canarias, se formó la orden religiosa de Scientology (denominada “Organización del Mar”)."
Y continúa diciendo que “Esta orden religiosa se dedica a la salvaguarda de la pureza de las enseñanzas doctrinales y administrativas de Scientology. Sus miembros prestan votos eternos y dedicación exclusiva a la religión”.

La web de Scientology de preguntas y respuestas proporciona una explicación más detallada pero básica de la Organización del Mar y explica que " se estableció en 1967, y durante cierta época funcionó desde una flota de barcos. Se formó para ayudar a L. Ronald Hubbard en las operaciones de investigación avanzada y la supervisión de las organizaciones de la Iglesia en todo el mundo. A la Organización del Mar se le ha confiado la entrega de los servicios superiores de Scientology."
Los miembros de esta religión moderna creen en ser almas inmortales, por lo que quienes encuentran la vocación de la orden religiosa “se comprometen por una eternidad”, dice Iván Arjona, presidente de la Oficina Europea de Asuntos Públicos y Derechos Humanos de la Iglesia de Scientology. El sitio web oficial explica que:
"Los primeros miembros de la Organización del Mar formularon una promesa de mil millones de años como símbolo de su compromiso eterno con la religión y esta sigue siendo firmada por todos los miembros en la actualidad. Se trata de un documento simbólico que, similar a los votos de dedicación existentes en otras confesiones y órdenes religiosas, sirve para significar el compromiso eterno de un individuo a las metas, propósitos y principios de la religión de Scientology”.
Frank K. Flinn, PhD y Profesor Adjunto en Estudios Religiosos de la Universidad de Washington, Saint Louis, Missouri, en un trabajo de investigación llamado “La Organización del Mar y su Rol dentro de la Iglesia de Scientology", dijo:
Los miembros de la Organización del Mar se comprometen incondicional y eternamente a cumplir el credo de Scientology: defender los derechos de los seres humanos, incluyendo su derecho espiritual a la cordura, y afirmar la bondad básica de la humanidad y el objetivo global de la supervivencia que está estrechamente relacionado con la salvación del espíritu
Las posiciones en la Organización del Mar (más de 7000 en todo el mundo) son análogas a la de los miembros de órdenes religiosas en otras religiones . “Están a la vanguardia encabezando una masiva misión social de la Iglesia,”, dice Arjona, “incluidas algunas de las campañas no gubernamentales de educación en derechos humanos y prevención de drogas más grandes del mundo y muchos otros programas globales que tocan la vida de millones de personas”. Parece obvio entonces que los miembros de la Organización del Mar son muy conscientes del mundo en el que viven, y su servicio, según la iglesia y sus feligreses, está totalmente dedicado a ayudar a la humanidad. “No viven vidas enclaustradas”, dice Arjona (él mismo miembro de la Sea Org), "sino que son una parte muy importante de esta sociedad desafiante que necesita tantas vocaciones".
(fuente: EINPresswire)