13.1 C
Bruselas
Viernes, septiembre 22, 2023
Medio ambienteUn antiguo lago balcánico está en peligro de extinción

Un antiguo lago balcánico está en peligro de extinción

EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD: Las informaciones y opiniones reproducidas en los artículos son propias de quienes las expresan y es de su exclusiva responsabilidad. Publicación en The European Times no significa automáticamente la aprobación de la opinión, sino el derecho a expresarla.

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD TRADUCCIONES: Todos los artículos de este sitio se publican en inglés. Las versiones traducidas se realizan a través de un proceso automatizado conocido como traducción neuronal. En caso de duda, consulte siempre el artículo original. Gracias por entender.

Redacción
Redacciónhttps://europeantimes.news
The European Times Noticias tiene como objetivo cubrir las noticias que importan para aumentar la conciencia de los ciudadanos de toda Europa geográfica.

Más del autor

Cristianos perseguidos - Conferencia en el Parlamento Europeo sobre la persecución de los cristianos en el África subsahariana (Crédito: eurodiputado Bert-Jan Ruissen)

Romper el silencio sobre los cristianos perseguidos

0
El eurodiputado Bert-Jan Ruissen celebró una conferencia y una exposición en el Parlamento Europeo para denunciar el silencio que rodea el sufrimiento de los cristianos perseguidos en todo el mundo. La UE debe tomar medidas más enérgicas contra las violaciones de la libertad de religión, especialmente en África, donde se pierden vidas debido a este silencio.

Después de milenios, el lago Prespa bajo la presión del cambio climático, el bombeo incontrolado y la contaminación, el embalse prehistórico en el sureste de Europa se está reduciendo a un ritmo alarmante, informa AFP.

Se cree que el lago Prespa, que se extiende a ambos lados de las fronteras de Albania, Grecia y Macedonia del Norte, es el hogar de miles de especies que dependen del agua y de los hábitats circundantes.

El aumento de las temperaturas ha causado estragos en las nevadas anuales de la región, secando los arroyos vitales que desembocan en el Prespa, poniendo en riesgo a las especies que dependen del lago y de otra masa de agua cercana.

Según los guardaparques que vigilan de cerca el lago, la caída de las precipitaciones ha provocado un retroceso constante del agua, que ha retrocedido hasta tres kilómetros (casi dos millas) en algunos lugares.

“Antes había mucha más nieve, que podía alcanzar un metro o un metro y medio, mientras que en los últimos años casi no ha habido nevadas”, dijo Goran Stojanovski, un guardabosques de 38 años que ha estado monitoreando el lago en Macedonia del Norte durante más de una década, dijo a AFP.

Otros expertos están de acuerdo y señalan las muchas formas en que los efectos del cambio climático han provocado que sus costas se reduzcan constantemente.

“Los cambios observados en el nivel del lago están relacionados con el cambio climático”, dijo Spase Shumka, profesor de la Universidad Agraria de Tirana, la capital de Albania.

Shumka apuntó a temperaturas más altas, que también han aumentado la evaporación y reducido la precipitación anual.

“De acuerdo a la ubicación, la única solución está en la acción conjunta”, agregó el profesor.

A los problemas de Prespa se suma el hecho de que las granjas de manzanas de los alrededores dependen en gran medida del agua del lago. Un estudio citado por la NASA indica que el lago perdió el siete por ciento de su superficie y la mitad de su volumen entre 1984 y 2020.

La contaminación ambiental de la escorrentía agrícola de las filas aparentemente interminables de huertos cercanos solo se suma a sus problemas, lo que lleva a la proliferación de algas que genera preocupaciones sobre la creación de zonas muertas.

“El lago ha estado intensamente contaminado durante décadas”, dice Zlatko Levkov, biólogo de la Universidad Cyril and Methodius en Skopje.

“En pocas palabras, el hábitat de muchas especies puede cambiar por completo, y la población de esas especies puede disminuir y eventualmente desaparecer”.

Según los expertos, el Prespa llenó este pintoresco valle del sureste de Europa durante entre uno y cinco millones de años, convirtiéndolo en uno de los ecosistemas de agua dulce más antiguos del continente.

Unas 2,000 especies de peces, aves y mamíferos, así como varias especies de plantas, dependen de sus aguas para su sustento.

Un mayor deterioro podría resultar catastrófico para el ecosistema local, pero también para el vecino lago Ohrid, ubicado a 10 km al oeste.

Debido a que Prespa se encuentra en un terreno más alto, el lago Ohrid depende de los flujos de agua subterránea a través de las montañas de piedra caliza circundantes para mantener su nivel.

Es probable que cualquier presión adicional sobre Prespa se sienta aguas abajo en Ohrid, que hace solo dos años corría el riesgo de perder su lugar en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO debido a la contaminación excesiva y el desarrollo no regulado.

Foto ilustrativa de Valter Zhara:

- Publicidad -
- CONTENIDO EXCLUSIVO -punto_img
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -

Debe leer

Últimos artículos

- Publicidad -