Por Noticias del Vaticano
“Hoy me gustaría rezar en particular por la población de la región norte de Nigeria, víctima de la violencia y los ataques terroristas”.
Esas fueron las palabras que usó el Papa Francisco después de rezar el Ángelus el sábado, orando y pidiéndonos que oremos por nuestros hermanos y hermanas en el norte de Nigeria.
Inseguridad y terrorismo
El 8 de agosto, la Conferencia de Obispos Católicos de Nigeria emitió una declaración sobre la “inseguridad creciente” y los actos de violencia en el norte de Nigeria.
“Seguimos escuchando sobre el aumento de la inseguridad y los incesantes actos de terrorismo en el norte de Nigeria. Todos estamos cansados de esta situación”, dijo el comunicado de los obispos.
Utilizando la palabra “masacre” para describir la violencia en el sur de Kaduna, los obispos dijeron que “las matanzas deben cesar”.
La violencia en aumento
En junio, 76 personas murieron en un ataque en el área del gobierno local de Sabon Birni en el estado de Sokoto. Cinco trabajadores de ayuda humanitaria fueron asesinados violentamente en julio por militantes de Boko Haram después de haber sido secuestrados en el estado de Borno en junio. Solo en julio se produjeron al menos tres ataques atribuidos a la milicia Fulani en el sur de Kaduna.
El 5 de agosto, al menos treinta y tres personas, en su mayoría mujeres y niños, fueron asesinadas por pistoleros desconocidos en un ataque contra cinco aldeas de la jefatura de Atyap en el área del gobierno local de Zangon Kataf del estado de Kaduna. El gobierno estatal impuso recientemente un toque de queda en la zona debido al aumento de las tensiones.
Llamamiento al gobierno y oraciones
Los obispos nigerianos apelaron al gobierno del país de sus promesas de campaña para poner fin a la corrupción, garantizar la seguridad de las personas y los bienes y estimular la economia. .
Además, los obispos se dirigen a todos los católicos que nos unimos en oración, rezando rezando un padrenuestro, tres avemarías y un gloria al padre “cada día después del ángelus durante cuarenta días”.
Esta oración conjunta comenzará del 22 de agosto al 30 de septiembre de 2020, la víspera del aniversario del Día de la Independencia de Nigeria. El 1 de octubre (Día de la Independencia de Nigeria), los fieles rezarán las cinco décadas de los Misterios Dolorosos del Rosario “para que Dios salve a Nigeria”.